Jorge Sampaoli vuelve a Atlético Mineiro: contrato hasta 2027 y debut urgente ante Cruzeiro

Jorge Sampaoli vuelve a Atlético Mineiro: contrato hasta 2027 y debut urgente ante Cruzeiro sep, 5 2025

Un regreso con urgencia deportiva

Vuelve un viejo conocido al banquillo del Galo, y lo hace en plena tormenta. Jorge Sampaoli, de 65 años, fue anunciado por Atlético Mineiro para su segundo ciclo al frente del equipo, con un contrato que se extiende hasta finales de 2027. El técnico argentino llevaba ocho meses sin club tras su salida del Stade Rennes el 30 de enero de 2025, una etapa corta y amarga que terminó con el equipo en zona de descenso de la Ligue 2.

El retorno no es caprichoso: Atlético Mineiro atraviesa un tramo delicado del Brasileirão. Marcha 14º con 24 puntos, a dos de la zona de descenso y a la misma distancia de los puestos de Copa Sudamericana. Hay margen, pero poco. La dirección deportiva apuesta por un golpe de timón inmediato y confía en que Sampaoli, que ya dejó huella en 2020 con el título del Campeonato Mineiro, active una reacción en cadena.

El calendario no da respiro. Su debut está fijado para el jueves 11 de septiembre a las 19:30, en el Mineirão, ante Cruzeiro, en la vuelta de los cuartos de final de la Copa do Brasil. El Galo necesita remontar un 0-2 de la ida. No es solo un pase a semifinales: es un clásico, es reputación y es combustible emocional para un vestuario que necesita buenas noticias.

Además, el club encara los cuartos de final de la Copa Sudamericana ante Bolívar. La llave exige concentración táctica y gestión de plantilla: sumar minutos competitivos sin desfondar a los titulares y, si la serie incluye viaje a La Paz, administrar el impacto de la altura. Todo esto con el Brasileirão en medio, donde cada punto puede valer permanencia o clasificación a copas.

El banquillo lo hereda de Cuca, a quien reemplaza después de una etapa irregular. La elección de Sampaoli tiene sentido por dos motivos: conoce la casa y maneja bien proyectos que requieren identidad inmediata. Su paso anterior por Belo Horizonte fue intenso y dejó una base competitiva antes de marcharse a Europa. Para el club, su llegada es una oportunidad de reset; para él, de reconstruir crédito tras episodios recientes en Francia y un 2023 de contrastes en Flamengo.

Qué cambia con Sampaoli: idea, riesgos y retos

Qué cambia con Sampaoli: idea, riesgos y retos

El sello Sampaoli es reconocible: presión alta, salida limpia desde atrás, laterales profundos, interiores agresivos y mucho balón en campo rival. Suele alternar línea de cuatro con estructuras de tres centrales según la fase del juego. Su plan necesita piernas, automatismos y convicción. El peaje es claro: semanas de carga física y ajustes tácticos que pueden traer altibajos al principio.

En el vestuario se abre un escenario nuevo. Los entrenamientos cobran intensidad, hay más rotaciones y surgen roles distintos para perfiles polivalentes. Los extremos deben ensanchar el campo; los mediocentros, ofrecer líneas de pase y sostener la presión; los defensas, jugar a campo abierto sin caer en el pánico. El margen de error, con el equipo tan apretado en la tabla, es mínimo.

El primer examen es emocional y estratégico: Cruzeiro en el Mineirão con dos goles que remontar. Sampaoli buscará convertir el estadio en un amplificador, apretar arriba desde el inicio y evitar concesiones en transiciones, la zona donde más castigan los equipos que defienden con bloque bajo y salen rápido. Un gol temprano cambia la serie; un gol en contra la complica al extremo.

En Sudamericana, el duelo con Bolívar obliga a mirar el detalle. Ritmo de partido, control de pérdidas y cómo gestionar el tramo final de cada tiempo, donde el cuadro boliviano explota errores ajenos. Sampaoli suele preparar plan A y plan B: oprimir por dentro para abrir fuera, o ensanchar por fuera para encontrar pasillos interiores. El equilibrio será no partir el equipo.

Más allá del pizarrón, hay tres frentes a gestionar a la vez: resultados, estado físico y ánimo. Ganar pronto alivia todo lo demás. En lo físico, el cuerpo técnico suele escalar la carga para que el pico llegue en semanas de doble competición. Y en lo anímico, el mensaje suele ser claro: todos cuentan si entrenan al límite. El riesgo, ya conocido, es el desgaste que provocan las exigencias del técnico cuando los resultados tardan en llegar.

También importa el contexto del mercado. A estas alturas, no parece haber mucho margen para fichajes de impacto inmediato, así que la solución pasa por optimizar lo que hay, recuperar piezas que han rendido por debajo de su nivel y tirar de la cantera si aparece un perfil que encaje en la idea. La buena noticia: el Galo no parte de cero, dispone de experiencia y jóvenes con recorrido.

Claves prácticas para las próximas semanas:

  • Reducir errores no forzados en salida. El plan arranca con el primer pase. Si falla, el equipo queda expuesto.
  • Mejorar la defensa del balón parado. En partidos cerrados, una jugada quieta decide eliminatorias.
  • Elevar la eficacia en el área rival. Con Sampaoli, el volumen de llegadas sube; sin puntería, el plan se desangra.
  • Gestionar cargas en semanas de triple frente: liga, Copa do Brasil y Sudamericana.

Sampaoli conoce Brasil y también conoce el ruido. Dirigió a Santos, Atlético Mineiro y Flamengo, y antes a la selección de Chile —con la que ganó la Copa América— y a la selección argentina, a la que llevó al Mundial de 2018. Su currículum le da autoridad; su estilo, personalidad. El club le ofrece tiempo hasta 2027, pero la paciencia en el fútbol brasileño se compra con victorias desde la primera noche.

El punto de partida es claro: 14º en liga, dos copas en juego y un clásico para presentarse. La apuesta es valiente. Si el equipo asimila rápido la idea y encuentra goles, la temporada puede girar. Si no, la tabla aprieta. El Mineirão, que ha visto resurrecciones y caídas, tendrá la palabra.