San Lorenzo vence 2-1 a Atlético Tucumán y se afianza en la zona de clasificación

En un episodio que pareció sacado de una novela de fútbol, San Lorenzo logró una victoria por 2-1 ante Atlético Tucumán en la Fecha 13 del Torneo Clausura 2025San Miguel de Tucumán. El triunfo, conseguido en el Estadio Monumental Presidente José Fierro, no solo le dio tres puntos, sino que le permitió mantenerse en la zona de clasificación mientras atravesaba una profunda crisis institucional.
Antecedentes del encuentro
San Lorenzo llegaba al duelo con la carga de una suspensión previa contra Boca Juniors, lo que le dejó con un partido menos jugado que sus rivales. La prensa local describía la situación del club como una "crisis institucional" que amenazaba la estabilidad del plantel y la confianza de la afición. Por su parte, Atlético Tucumán necesitaba la victoria para escalar posiciones; el Decano había ganado solo dos de sus últimos cinco partidos y buscaba reencontrar la forma antes de la segunda mitad del torneo.
Desarrollo del partido
El árbitro principal del encuentro fue Bruno Amiconi, asistido por Sebastián Martínez como árbitro VAR. Desde el pitido inicial, el ritmo fue intenso. El primer gol llegó antes del descanso: a los 30 minutos, Mateo Bajamich (Atlético Tucumán) remató desde fuera del área y encontró la red, generando el primer susto del visitante.
El empate se consiguió a los 51 minutos del primer tiempo cuando Alexis Cuello convirtió un penalti tras una falta dentro del área. El córner que precedió al penal provocó un debate entre los asistentes: algunos consideraron que la sanción había sido demasiado severa, mientras que el VAR confirmó la decisión sin cambios.
El segundo gol de San Lorenzo llegó en el tramo final del primer tiempo, obra de Nicolás (apellido completo no divulgado). Con la ventaja, el Ciclón adoptó una postura más defensiva, pero el marcador quedó 1-1 al descanso.
En la segunda mitad, el árbitro volvió a mostrar tarjeta amarilla a Mateo Bajamich, su cuarta amonestación, y a Matías Mansilla, la tercera del Decano. Estos castigos limitaron la agresividad del equipo local y permitieron a San Lorenzo controlar los espacios.
El gol decisivo llegó a los 78 minutos cuando Nicolás volvió a aparecer, sellando el 2-1 definitivo. El gol fue recibido con jubilo entre los seguidores del Ciclón, que habían viajado en autobús desde Boedo y ocupaban la grada visitante.
Reacciones y análisis
Tras el pitazo final, la directora deportiva de San Lorenzo, María Eugenia Rodríguez, declaró: "Este resultado nos devuelve la confianza que necesitábamos. La crisis no desaparece, pero la voluntad del plantel se muestra”.
Por su lado, el entrenador de Atlético Tucumán, Gustavo Florentín, reconoció la falta de eficacia ofensiva: “Luchamos, pero la defensa del rival estuvo muy bien organizada”.
El analista deportivo de ESPN Premium, Javier Gutiérrez, subrayó la importancia del penalti: "Sin el punto de Cuello, San Lorenzo habría salido con un empate. La decisión del árbitro fue clave para cambiar el rumbo del partido".
Impacto en la tabla y futuro
Con los tres puntos, San Lorenzo se ubicó en la octava posición, a dos puntos de la zona de clasificación directa. El club ahora necesita sumar al menos un punto en sus dos próximos encuentros contra Independiente y River Plate para asegurar un puesto en los torneos internacionales.
Atlético Tucumán, por su parte, quedó en la decimotercera posición, con 13 puntos acumulados. El técnico Florentín anunció una reestructuración táctica para los últimos partidos, apuntando a reforzar la línea ofensiva y a recuperar la confianza perdida.
Historia reciente del Ciclón
En los últimos meses, San Lorenzo ha vivido altibajos: una suspensión contra Boca Juniors, cambios en la dirigencia y la salida de varios jugadores clave. Sin embargo, la plantilla ha mantenido la competitividad, demostrando que la tradición del club puede superar la adversidad. El homenaje a "El Matador" (referencia a Santiago “El Matador” Gómez) con una indumentaria especial el 20 de octubre reflejó la intención de honrar la historia mientras se mira hacia el futuro.
Preguntas frecuentes
¿Cómo afecta este triunfo a la clasificación de San Lorenzo?
El victoria otorga tres puntos que sitúan al Ciclón en la octava posición, a dos puntos del quinto puesto que clasifica directamente a los torneos continentales. Con dos partidos restantes, el club necesita al menos un punto extra para asegurar su paso.
¿Qué importancia tuvo el penalti convertido por Alexis Cuello?
El penalti equilibró el marcador 1-1 antes del descanso y cambió la dinámica del juego. Sin ese punto, San Lorenzo habría partido con una desventaja que complicaría la remontada en la segunda mitad.
¿Quién es Alexis Cuello y cuál es su papel en el equipo?
Alexis Cuello, delantero uruguayo de 24 años, llegó a San Lorenzo en 2023 tras destacar en el fútbol nacional. Es conocido por su capacidad para jugar bajo presión y, como demostró en Tucumán, es especialista en los tiros desde el punto de penal.
¿De qué manera influyeron las decisiones arbitrales en el resultado?
El árbitro Bruno Amiconi sancionó dos faltas que resultaron en amarillas para jugadores del Decano y concedió el penalti a Cuello. Estas decisiones, confirmadas por el VAR, limitaron la agresividad de Tucumán y dieron a San Lorenzo la ventaja necesaria para ganar.
¿Cuáles son los próximos compromisos de ambos equipos?
San Lorenzo se enfrenta a Independiente el 26 de octubre y a River Plate el 1 de noviembre. Atlético Tucumán jugará contra Racing Club el 27 de octubre y contra Banfield el 2 de noviembre, partidos clave para intentar escalar posiciones.
Francisco Javier Pereira Riquelme
octubre 21, 2025 AT 21:20Bueno, no sé por qué todos hacen tanto drama por este partidazo, la crisis institucional es una excusa barata, ¿no? Además, ese penal de Cuello fue más suerte que talento, y el VAR ni se inmuta. La suspensión contra Boca fue lógica, porque el club estaba fuera de control. En fin, San Lorenzo se salió con la suya, pero la historia sigue igual de confusa.