¿Alguna vez te has preguntado qué hay detrás de esa fachada negra con el número 10 que aparece en todas las noticias? No es sólo una puerta; es el corazón político de Londres. En este artículo vamos a desmenuzar su historia, arquitectura y por qué sigue siendo tan importante hoy día.
La casa fue construida en 1682 y, en 1732, Sir Robert Walpole –el primer ministro de facto del Reino Unido– la recibió como regalo del rey Jorge II. Desde entonces, el número 10 se convirtió en la sede oficial del jefe de gobierno británico. Cada cambio de mandato trae nuevas reformas, pero la fachada negra ha permanecido prácticamente igual.
Durante la Revolución Industrial y los dos guerras mundiales, la casa sirvió como punto de reunión para decisiones críticas. Incluso Winston Churchill usó el salón principal para planificar estrategias que cambiaron el curso de la historia. Esa mezcla de historia y política le da un aura única que atrae a turistas y curiosos por igual.
Aunque la mayoría de la gente asocia 10 Downing Street con discursos televisados, la vida real es mucho más rutinaria. Cada mañana el primer ministro revisa informes confidenciales, recibe a asesores y firma decretos que impactan a millones. El número 10 también funciona como oficina central del gabinete, donde se discuten temas como la economía, la seguridad y las relaciones exteriores.El edificio está rodeado de una estricta seguridad: guardias armados, cámaras de vigilancia y un perímetro restringido. Sin embargo, el público puede observarlo desde la calle y, en ocasiones especiales, se organizan visitas guiadas limitadas para estudiantes y periodistas bajo condiciones muy controladas.
Otro aspecto interesante es la tradición del “Prime Minister’s Questions” (PMQs). Cada semana, los parlamentarios acuden al número 10 para interrogar directamente al primer ministro. Ese intercambio rápido y a menudo candente se transmite en vivo y muestra cómo el poder se ejerce de forma transparente, aunque también polémica.
Si alguna vez piensas visitar Londres, no te pierdas la oportunidad de pasar por la esquina donde se encuentra 10 Downing Street. La puerta negra es un icono fotogénico y, aunque no puedas entrar, el entorno cuenta con varios museos y parques que complementan la experiencia.
En resumen, 10 Downing Street no es sólo una casa; es un símbolo de la democracia británica y un punto neurálgico donde se toman decisiones que repercuten a nivel global. Conocer su historia y funcionamiento te ayuda a entender mejor cómo funciona el gobierno del Reino Unido.
Victoria Starmer, esposa del nuevo Primer Ministro del Reino Unido, Keir Starmer, es una exabogada convertida en trabajadora de salud pública. La familia, que ha mantenido un equilibrio entre la vida pública y privada, se prepara para mudarse a 10 Downing Street, priorizando la felicidad y privacidad de sus hijos.
Leer más