Festival de Las Condes 2025: guía rápida y práctica

Si estás buscando planear tu fin de semana en Santiago, el Festival de Las Condes es una opción que no puedes pasar por alto. Cada año reúne música, gastronomía y actividades para todas las edades, y este 2025 promete ser uno de los más completos. Aquí tienes todo lo esencial para que llegues preparado y saques el máximo provecho del evento.

Fechas, horarios y ubicación

El festival se lleva a cabo del 15 al 18 de diciembre en el Parque Central de Las Condes. Cada día abre sus puertas a las 12:00 pm y cierra alrededor de la medianoche, aunque algunos shows especiales pueden extenderse un poco más. El acceso es gratuito, pero algunas áreas con artistas internacionales requieren entrada previa.

Cartel musical y actividades destacadas

Este año el escenario principal cuenta con nombres como Los Bunkers, Kudai y la banda española Måneskin. Además, hay espacios más íntimos donde tocarán cantautores locales, DJ emergentes y grupos de música tradicional chilena. Si vas con niños, el “Rincón Kids” ofrece talleres de pintura, cuentacuentos y mini conciertos para los más pequeños.

Para los amantes de la comida, el área gastronómica reúne food trucks de todo el país: desde completos chilenos hasta sushi, tacos veganos y postres artesanales. No te pierdas la degustación de cerveza artesanal local, que se sirve en varios stands con opción de comprar paquetes para llevar.

¿Te gusta moverte? Aprovecha los recorridos guiados a pie por el parque que incluyen datos curiosos sobre la historia del barrio y su arquitectura. También habrá clases gratuitas de baile urbano y salsa al aire libre, perfectas para quemar algunas calorías entre concierto y concierto.

Consejo práctico: llega temprano los viernes y sábados si quieres asegurar buen sitio cerca del escenario principal; el aforo se llena rápido y la vista puede quedar comprometida. Si prefieres una experiencia más tranquila, el día domingo suele ser menos concurrido y aún puedes disfrutar de los actos principales.

El transporte público es la opción más cómoda. La estación “Las Condes” de Metro Línea 1 está a solo cinco minutos caminando del parque. Además, varias líneas de buses urbanos hacen paradas cercanas durante el festival. Si vas en auto, ten presente que el estacionamiento gratuito se llena antes de las 4 pm; una alternativa es usar los parkings privados que ofrecen descuentos presentando la entrada al festival.

En cuanto a seguridad, el recinto cuenta con guardias y un puesto de primeros auxilios operativo todo el tiempo. No olvides llevar contigo identificación y algún medio de pago sin contacto; muchos puestos ya aceptan tarjetas y apps móviles.

Si te preocupa el impacto ambiental, el festival ha implementado una política de cero plástico: los vasos reutilizables están disponibles en puntos de recarga y hay contenedores de reciclaje bien señalizados. Puedes colaborar llevando tu propia botella de agua o usando las estaciones de hidratación gratuitas.

Para estar al día con cambios de último minuto, sigue la cuenta oficial del Festival de Las Condes en Instagram y Twitter. Allí publican actualizaciones sobre horarios, artistas invitados sorpresa y avisos de clima. En caso de lluvia ligera, el plan B es trasladar los shows a los escenarios cubiertos sin costo extra.

En resumen, el Festival de Las Condes 2025 combina música, comida y cultura en un entorno familiar y accesible. Con esta guía tienes la información clave para organizar tu visita: fechas, ubicación, artistas, opciones de transporte y consejos útiles. Ahora solo falta que prepares tus zapatillas cómodas, invites a tus amigos o familia y disfrutes de unos días inolvidables en el corazón de Santiago.

Festival de Las Condes 2025: Noche mágica de música, humor y entretenimiento
Festival de Las Condes 2025: Noche mágica de música, humor y entretenimiento

El Festival de Las Condes 2025 arrancó con energía el viernes, 24 de enero, prometiendo momentos inolvidables de risas y baile. Condujeron Diana Bolocco y Cristián Riquelme, ofreciendo un espectáculo transmitido en vivo por Chilevisión y en sus plataformas digitales. Seis shows diferentes cautivan al público, destacando actuaciones de artistas como Karen Paola y Juan Pablo, con Juan Pedro entre la audiencia.

Leer más