Si alguna vez escuchaste a alguien hablar de "ganar el Grand Slam" y no sabías de qué trataba, estás en el lugar correcto. En tenis, un Grand Slam son los cuatro torneos más grandes del año: Australian Open, Roland Garros, Wimbledon y US Open. Ganar cualquiera de ellos ya es un logro enorme; ganar los cuatro en una sola temporada es lo que llamamos "Grand Slam calendarizado", algo que solo unos pocos han conseguido.
El Australian Open abre la temporada en enero, se juega sobre pista dura y suele ser el más caluroso. Luego llega el Roland Garros, conocido como el “Rey de la Tierra Batida”. Aquí la pelota rebota más lento y los jugadores necesitan mucha resistencia física.
Wimbledon es el único que se disputa sobre hierba, lo que favorece a los que sirven fuerte y vuelven rápido. Finalmente, en septiembre, está el US Open, otro torneo de pista dura pero con un ambiente más festivo y luces nocturnas.
Los fans recuerdan a leyendas como Roger Federer, Rafael Nadal y Novak Djokovic. Cada uno ha superado los 20 títulos de Grand Slam individualmente, batiendo récords que parecían imposibles.
En el lado femenino, Serena Williams tiene 23 títulos, la cifra más alta en la era abierta. Y si buscas ejemplos recientes, Venus Williams ganó el Citi Open a los 45 años, demostrando que la experiencia sigue valiendo mucho en los torneos grandes.
Los Grand Slam no son solo premios de dinero; también otorgan muchos puntos al ranking mundial, lo que decide quiénes están en la cima del tenis. Además, cada torneo tiene su propia tradición: la chaqueta verde de Wimbledon, la pelota amarilla del US Open y los fanáticos que hacen fila por horas para entrar.
¿Te preguntas cómo se clasifican? Los jugadores reciben invitaciones directas según su ranking, mientras que otros compiten en rondas de clasificación. Es un proceso duro, pero quien logra entrar al cuadro principal ya ha ganado una pequeña victoria.
Si quieres seguir los próximos Grand Slam, marca las fechas en tu calendario: enero (Australian Open), mayo‑junio (Roland Garros), junio‑julio (Wimbledon) y septiembre – octubre (US Open). Cada uno trae historias nuevas, sorpresas y a veces dramas inesperados.
En resumen, el Grand Slam es la máxima expresión del tenis profesional. Conocer sus torneos, su historia y los récords te ayuda a disfrutar más cada partido y a entender por qué estos eventos generan tanto entusiasmo alrededor del mundo.
El tenista italiano Jannik Sinner ha conseguido su décima victoria consecutiva en Grand Slam al derrotar a Pavel Kotov en tres sets, avanzando así a los cuartos de final de Roland Garros por cuarta vez en su carrera. Con 22 años, Sinner ha dominado sin complicaciones a pesar de problemas físicos previos.
Leer más