Los Juegos Olímpicos son el mayor espectáculo deportivo del planeta y cada cuatro años reúnen a miles de atletas compitiendo por la gloria. Aquí te contamos las fechas, eventos más esperados y cómo Chile se prepara para dejar su huella.
La próxima edición será en París 2024, del 26 de julio al 11 de agosto. Después, Los Ángeles acogerá los Juegos de 2028, mientras que Brisbane organizará la versión de verano de 2032.
Cada sede elige deportes nuevos para atraer a más público. En París, por ejemplo, volverán el breakdance y la escalada deportiva, dos disciplinas que ya mostraron su potencial en Tokio 2020.
Chile enviará una delegación de unos 70 deportistas, con atletas destacados en tenis, ciclismo y salto de longitud. La selección femenina de hockey sobre césped también aspira a sorprender en la fase de grupos.
Los medios locales ya están siguiendo los entrenamientos; el Comité Olímpico Chileno ha publicado un calendario de pruebas de calificación para que los aspirantes puedan cumplir con los requisitos internacionales.
Si te interesa apoyar a los chilenos, puedes seguir las transmisiones en vivo por la TV nacional y plataformas digitales. También hay aplicaciones móviles que envían notificaciones cada vez que un atleta chileno gana una medalla.
Los Juegos no solo son competencia; son una oportunidad para conocer culturas diferentes. En cada albergue olímpico se organizan actividades de intercambio, donde los atletas pueden probar comidas típicas y aprender palabras básicas del idioma anfitrión.
En cuanto a la historia, el primer torneo moderno tuvo lugar en Atenas 1896 con apenas 14 naciones. Desde entonces, el número ha crecido a más de 200, y la cantidad de deportes pasó de 9 a más de 30.Los momentos más recordados incluyen la hazaña de Nadia Comăneci en 1976 (perfecta 10) y el sprint histórico de Usain Bolt en Beijing 2008. Cada edición trae su propio mito.
Si quieres seguir cada detalle, revisa la sección "Juegos Olímpicos" del sitio; allí encontrarás resúmenes diarios, entrevistas con atletas chilenos y análisis de los eventos más emocionantes.
Recuerda que el espíritu olímpico va más allá de ganar medallas: promueve valores como la amistad, el respeto y la superación personal. Cada vez que veas una bandera ondear en el estadio, piensa en el esfuerzo que hay detrás de cada competidor.
En conclusión, los Juegos Olímpicos son una fiesta global que combina deporte, cultura y emoción. Mantente informado con nuestras actualizaciones y vive la experiencia olímpica como si estuvieras dentro del estadio.
Lionel Richie cautivó a la audiencia en los recientes Juegos Olímpicos con un inolvidable espectáculo. Interpretó sus grandes éxitos, creando un ambiente de unidad y celebración. Su setlist destacó su extensa carrera musical y rindió homenaje a la cultura pop de los años 80. El concierto fue aclamado por su capacidad de conectar con públicos de todas las edades.
Leer másEl Breaking, una forma de baile callejero que se originó en Nueva York en los años 70, ha sido reconocido oficialmente como un nuevo deporte en los Juegos Olímpicos. Introducido en los Juegos de París 2024, esta decisión del Comité Olímpico Internacional busca atraer a un público más joven y abrazar la cultura callejera popular.
Leer másArgentina se enfrenta a Francia en un emocionante partido de los Juegos Olímpicos. Descubre cómo ver el encuentro en vivo, incluyendo horarios, plataformas de streaming y canales de televisión. Conoce las alineaciones y la importancia del partido para ambos equipos que buscan asegurar puntos cruciales.
Leer más