Lucybell: todo lo que necesitas saber sobre la banda icónica del rock chileno

Si eres fanático del rock nacional, seguramente has escuchado alguna canción de Lucybell. Desde sus inicios en los años 90 hasta sus últimos lanzamientos, el grupo sigue siendo referencia para nuevas generaciones. Aquí te contamos las noticias más frescas y datos clave que todo amante del bandoneón chileno debe conocer.

Historia rápida y álbumes imprescindibles

Lucybell surgió en Valparaíso a mediados de los noventa, cuando Marcelo Muñoz, Rodrigo Álvarez y el baterista Gabriel Vigliensoni decidieron mezclar guitarras melódicas con letras introspectivas. Su primer disco, Besos, rompió la escena underground y abrió camino para álbumes como Amanece y Comiendo Fuego. Cada lanzamiento marcó una evolución sonora: de rock alternativo a sonidos más experimentales sin perder su esencia.

Para quien quiera armarse una colección, los discos esenciales son Besos, Los Pequeños Grandes y Vive al Máximo. Cada uno muestra cómo la banda ha sabido reinventarse manteniendo la calidad de producción que les caracteriza.

Conciertos, giras y eventos recientes

En los últimos meses, Lucybell confirmó una gira por Chile que incluye fechas en Santiago, Valparaíso y Concepción. Los boletos se agotaron rápido, así que si te lo perdiste, mantente atento a las redes oficiales: suelen anunciar shows sorpresa o presentaciones en festivales locales.

Además, la banda participó de una entrevista exclusiva para Rolling Stone Chile, donde hablaron sobre el proceso creativo del nuevo EP. Según dijeron, la inspiración vino de experiencias cotidianas y viajes por carretera, lo que se refleja en letras más personales y arreglos acústicos.

Si buscas ver a Lucybell en vivo, revisa los calendarios de los principales venues como el Teatro Caupolicán o la Sala SCD. Los fanáticos recomiendan llegar temprano para conseguir buenos lugares y aprovechar el ambiente íntimo que la banda suele crear.

Curiosidades y datos que quizás no conocías

¿Sabías que el nombre Lucybell proviene de una canción inédita del grupo? La historia cuenta que, antes de decidir su nombre definitivo, los integrantes probaron varias combinaciones hasta que se fijaron en “Lucybell”, un título que les resultó misterioso y fácil de recordar.

Otro dato curioso: el baterista Gabriel es también productor musical y ha trabajado con artistas emergentes del país. Su experiencia detrás de la consola ayuda a Lucybell a mantener una calidad sonora impecable, incluso cuando graban en estudios caseros.

La banda también ha incursionado en colaboraciones con otros músicos chilenos, como el dúo de folk Café Tacvba (versión local) y la cantante indie Luz Verde. Estas alianzas le dan un toque fresco a su repertorio sin perder la identidad que los hizo famosos.

En resumen, Lucybell sigue siendo una pieza clave del rock chileno. Sus lanzamientos, giras y entrevistas generan mucho ruido en la escena musical y mantienen viva la pasión de sus seguidores. Mantente al día con nuestras actualizaciones para no perderte nada sobre la banda que ha dejado huella desde los noventa.

Claudio Valenzuela de Lucybell emociona al público en el Festival del Huaso de Olmué 2025
Claudio Valenzuela de Lucybell emociona al público en el Festival del Huaso de Olmué 2025

El Festival del Huaso de Olmué 2025 fue el escenario del emotivo momento en el que Claudio Valenzuela, vocalista de Lucybell, se quebró en lágrimas mientras agradecía al público. La presentación marcó el inicio de la gira de despedida de la legendaria banda chilena que, después de 33 años de trayectoria, anunció una pausa indefinida. El festival, que se extenderá hasta el 19 de enero, incluye una variada cartelera de artistas nacionales e internacionales.

Leer más