Si te gusta la música hecha en Chile, estás en el lugar correcto. Aquí encontrarás lo que está sonando ahora, quiénes están subiendo al escenario y qué festivales valen la pena. No importa si prefieres el rock, el pop, el trap o los ritmos folklóricos: la escena chilena tiene algo para cada gusto.
Esta semana varios artistas han sacado singles que ya están en las playlists. Camila Moreno volvió con una balada acústica que mezcla guitarra y letras introspectivas; la canción se está reproduciendo mucho en radios locales. Por otro lado, el grupo de trap Lucho & los Raperos lanzó un beat pegajoso que combina beats electrónicos con referencias a la cultura urbana chilena.
En el rock alternativo, Los Bunkers publicaron una edición limitada de su álbum clásico en vinilo, y al mismo tiempo anunciaron una gira por las principales ciudades del país. La respuesta ha sido masiva: entradas agotadas en Santiago y Valparaíso en cuestión de horas.
Si buscas algo más tradicional, la cantante folclórica Cecilia Méndez lanzó un álbum recopilatorio con nuevas versiones de cuecas y tonadas del sur. Cada pista incluye notas sobre el origen de la canción, lo que resulta útil para quienes quieren profundizar en la historia musical chilena.
El verano está a la vuelta de la esquina y los festivales empiezan a llenar sus carteles. El Festival Santiago a Mil vuelve este año con una sección dedicada exclusivamente a artistas emergentes del país. Si todavía no sabes a quién ver, revisa la lista de “Descubrimientos del mes” que actualizamos cada viernes.
En la zona norte, el Feria Sonora Antofagasta combina música electrónica con shows de bandas locales. Lo mejor es que muchos eventos son gratuitos y se realizan en espacios públicos, así que puedes ir solo o con amigos sin gastar mucho.
Para los fanáticos del metal, el Metal Fest Concepción reúne a bandas chilenas e internacionales en un fin de semana lleno de energía. La organización suele ofrecer paquetes de alojamiento y transporte desde ciudades cercanas, lo que facilita la logística.
Además de los grandes festivales, no subestimes los bares y locales íntimos. Sitios como Bar Constitución en Santiago o Café del Mar en Valparaíso ofrecen noches de micrófono abierto donde puedes descubrir talento crudo antes de que llegue a la radio.
¿Quieres estar al día sin pasar horas buscando? Suscríbete a nuestro boletín semanal y recibe un resumen con los lanzamientos, conciertos y entrevistas más relevantes. Cada edición incluye enlaces directos a plataformas de streaming y códigos de descuento para entradas cuando haya promociones.
En definitiva, la música chilena está en movimiento y hay mil razones para seguirla. Ya sea que prefieras escuchar desde casa o saltar a un festival, aquí tienes la información práctica que necesitas para no perderte nada importante. ¡Disfruta del ritmo local y apoya a los artistas que hacen vibrar al país!
El Festival del Huaso de Olmué 2025 fue el escenario del emotivo momento en el que Claudio Valenzuela, vocalista de Lucybell, se quebró en lágrimas mientras agradecía al público. La presentación marcó el inicio de la gira de despedida de la legendaria banda chilena que, después de 33 años de trayectoria, anunció una pausa indefinida. El festival, que se extenderá hasta el 19 de enero, incluye una variada cartelera de artistas nacionales e internacionales.
Leer más