Salud Mental: Consejos y Noticias que Te Ayudan a Sentirte Mejor

¿Te has sentido agotado o con la cabeza llena de mil cosas? No estás solo. La salud mental es tan importante como cualquier otra parte de nuestra vida, y aquí te traemos ideas simples para cuidarla día a día.

Pequeños cambios que hacen gran diferencia

Primero, respira profundo. Dedica cinco minutos cada mañana a inhalar por la nariz y exhalar despacio. Ese gesto rápido reduce el estrés y te ayuda a enfocarte. Después, organiza tu día con bloques de tiempo: trabaja, descansa y haz algo que disfrutes. Cuando pasas de una tarea a otra sin pausa, el cerebro se sobrecarga.

Otro truco fácil es desconectar de las pantallas al menos una hora antes de dormir. La luz azul mantiene despierto al cuerpo y dificulta conciliar el sueño, lo que afecta tu estado de ánimo. En su lugar, lee un libro o escucha música relajante.

Recursos de la Universidad Austral de Chile

En Noticias UACh Diario encontrarás noticias que tocan la salud mental desde diferentes ángulos. Por ejemplo, el evento "Distinguished Gentleman's Ride" en Punta Arenas no solo recaudó fondos para la investigación del cáncer de próstata, también puso foco en la salud mental masculina. Historias como la de Venus Williams, quien a los 45 años volvió al deporte con una visión renovada sobre su bienestar físico y emocional, nos recuerdan que nunca es tarde para cuidar de uno mismo.

Si buscas apoyo directo, la UACh ofrece talleres de manejo del estrés, asesorías psicológicas gratuitas y grupos de estudio que fomentan el sentido de comunidad. Participar en actividades deportivas o culturales también fortalece la autoestima y reduce la ansiedad.

¿Te preocupa el exceso de trabajo o las presiones académicas? Prueba la técnica Pomodoro: 25 minutos de foco total, seguidos por un descanso corto de 5 minutos. Repite cuatro ciclos y luego toma una pausa más larga. Esta rutina mantiene la productividad sin quemarte.

Finalmente, habla con alguien de confianza cuando sientas que las cosas se vuelven difíciles. Compartir lo que pasa en tu cabeza aligera la carga y abre puertas a soluciones prácticas.

Recuerda, cuidar tu salud mental no es un lujo, es una necesidad diaria. Con pequeños hábitos, el apoyo de la comunidad universitaria y estar atento a las noticias que te rodean, puedes construir una vida más equilibrada y feliz.

Denise Rosenthal y su Experiencia en la Escuela: La Cara Oculta de la Fama Temprana
Denise Rosenthal y su Experiencia en la Escuela: La Cara Oculta de la Fama Temprana

Denise Rosenthal, cantante y actriz chilena, compartió recientemente su emotivo testimonio sobre las dificultades que enfrentó durante sus días escolares debido a su temprana fama. Desde que se unió al programa infantil 'Amigovios' a los 12 años, su popularidad afectó su capacidad para encajar con sus compañeros y forjar amistades genuinas. Aunque valora las oportunidades recibidas, subraya la importancia de la salud mental y el apoyo familiar.

Leer más