Si te gusta el fútbol y alguna vez has escuchado su nombre, seguro sabes que Sven‑Göran Eriksson ha dejado huella en varios continentes. Nacido en Trelleborg, Suecia, empezó como jugador antes de pasar a los banquillos, donde se convirtió en una figura respetada por su capacidad para adaptar equipos y motivar jugadores.
Su primera gran oportunidad llegó con la selección sueca, que dirigió entre 1990 y 1999. Con ella clasificó al Mundial de 1994 en EE. UU., logrando llegar a los cuartos de final, algo nunca antes conseguido por Suecia. Ese éxito le abrió las puertas de clubes europeos como el Lazio, con quien ganó la Serie A, la Coppa Italia y la Supercopa Italiana.
Después de brillar en Italia, Eriksson aceptó el reto de dirigir a la selección inglesa (2001‑2006). Aunque no logró ganar un título, dejó momentos memorables, como la clasificación al Mundial 2002 y al Euro 2004. Posteriormente, trabajó en equipos de la Premier League, LaLiga y la Ligue 1, siempre mostrando una mentalidad flexible para adaptarse a diferentes estilos de juego.
En los últimos años, ha dirigido selecciones fuera de Europa, como México (2018‑2022) y recientemente la selección de Filipinas. Cada paso le ha permitido experimentar con formaciones ofensivas y defensas organizadas, ajustando tácticas según el rival y los recursos disponibles.
Eriksson es conocido por su enfoque equilibrado: combina disciplina táctica con libertad creativa. Prefiere formaciones 4‑4‑2 o 4‑2‑3‑1, donde los mediocampistas pueden apoyar tanto la defensa como el ataque. Además, valora mucho la preparación física y psicológica, lo que le ayuda a sacar lo mejor de jugadores jóvenes y veteranos.
Su legado va más allá de los trofeos; ha influido en entrenadores emergentes que admiran su capacidad para manejar presiones internacionales. En entrevistas recientes, Eriksson sigue hablando de la importancia del análisis de datos y la adaptación constante al fútbol moderno.
En resumen, Sven‑Göran Eriksson es un referente para cualquier aficionado que quiera entender cómo se construye una carrera exitosa en el banquillo. Desde sus inicios en Suecia hasta su paso por selecciones mundialmente reconocidas, su historia está llena de aprendizajes útiles para entrenadores y seguidores del deporte.
Sven-Göran Eriksson, el reconocido entrenador de fútbol sueco, murió a los 76 años tras una larga lucha contra el cáncer de páncreas. Su familia confirmó su fallecimiento, que ocurrió en su hogar rodeado de sus seres queridos. Eriksson tuvo una carrera destacada dirigiendo equipos como el IFK Göteborg, Benfica, Roma, Fiorentina, Sampdoria y Lazio, así como a las selecciones de Inglaterra, México, Costa de Marfil y Filipinas.
Leer más