Si te gusta el tenis y sigues la ATP, seguro has escuchado el nombre Tommy Paul. Este jugador estadounidense ha pasado de ser un talento emergente a una figura consolidada en los torneos más importantes. ¿Qué lo hace especial? Vamos a desglosar su trayectoria, su estilo y sus próximos retos.
Tommy nació en 1997 en Nueva Jersey y empezó a jugar con una raqueta casi tan pronto como aprendió a caminar. En los juniors destacó por su rapidez y su capacidad para leer el juego, lo que le valió un puesto en la academia de la USTA (United States Tennis Association). Su salto al profesional llegó en 2015, cuando ganó varios partidos en torneos Futures y Challenger.
El momento clave fue su victoria en el Estoril Challenger 2025, donde se midió con futuros grandes como Felix Auger‑Aliassime. Esa experiencia le dio confianza para enfrentarse a jugadores de mayor rango y empezó a subir posiciones en el ranking ATP.
Paul combina una gran velocidad en la pista con un golpe de derecha potente. Le gusta tomar la iniciativa, atacando desde la línea de base y buscando ángulos que desconcierten al rival. Su revés es sólido, aunque a veces prefiere usar el slice para variar el ritmo.
En defensa, muestra una agilidad que le permite recuperar pelotas difíciles. Esa capacidad le ha ayudado a mantenerse competitivo contra jugadores como Venus Williams, quien también mostró cómo la experiencia puede superar la juventud en algunos encuentros.
Otro punto fuerte es su mentalidad. Tras perder partidos ajustados, Tommy suele analizar sus errores y volver al entrenamiento con energía renovada. Esa actitud le ha permitido romper rachas negativas y volver a ganar confianza rápidamente.
En el último corte del ranking ATP, Paul se ubicó dentro de los 30 mejores del mundo, lo que le garantiza entrada directa en la mayoría de los Masters 1000 y Grand Slams. Su próximo objetivo es consolidarse en los cuartos de final de eventos como el Copa Argentina o el Mundial de Clubes de Tenis, donde busca sumar puntos importantes.
Los aficionados también están atentos a su desempeño en la próxima temporada de torneos en Europa, especialmente en superficies rápidas donde su saque y golpe de derecha pueden brillar. Si mantiene su nivel, es probable que veamos a Paul avanzando a semifinales y tal vez logrando su primera final ATP.
En resumen, Tommy Paul combina velocidad, técnica y una mentalidad enfocada en la mejora constante. Su trayectoria muestra que, con trabajo y disciplina, puede seguir subiendo en el ranking y dar más emociones al tenis mundial. Mantente atento a sus próximos partidos: seguro encontrarás momentos de gran calidad y alguna sorpresa agradable.
El chileno Alejandro Tabilo estuvo a punto de lograr una importante victoria en el Masters de Shanghái ante el estadounidense Tommy Paul, pero dejó escapar la oportunidad. A pesar de ganar el primer set, el cansancio y el impulso de Paul le jugaron una mala pasada, resultando en su eliminación. Ahora, Tabilo centra su atención en la competencia de dobles junto al italiano Luciano Darderi.
Leer más