¿Alguna vez has visto grafitis inesperados, vidrios rotos o mobiliario público destrozado? Eso es vandalismo, un comportamiento que daña la apariencia y seguridad de los espacios comunes. No solo cuesta dinero a las municipalidades, también afecta el sentido de pertenencia de vecinos y visitantes.
En este artículo te explico en lenguaje sencillo qué tipos de actos vandálicos existen, por qué ocurren y, lo más importante, cómo puedes ayudar a reducirlos desde tu casa o barrio.
El vandalismo no se limita a pintar paredes. Aquí tienes los ejemplos que verás con frecuencia:
Cada acción tiene su motivación: algunas son expresiones artísticas mal dirigidas, otras buscan llamar la atención o simplemente son actos impulsivos de jóvenes sin supervisión.
Prevenir no es solo tarea de la policía; todos podemos aportar. Sigue estos pasos:
Recuerda que cada pequeño gesto suma. Cuando la gente siente que su entorno está bajo cuidado, el impulso de destruir disminuye.
Si eres propietario o administrador de un edificio, instala cámaras de seguridad visibles y coloca carteles que recuerden las multas por actos vandálicos. La percepción de riesgo es a menudo suficiente para frenar al infractor.
En resumen, entender qué es el vandalismo y reconocer sus formas más comunes te permite actuar con rapidez y eficacia. Con la colaboración de vecinos, autoridades y organizaciones culturales, puedes transformar un espacio vulnerado en uno seguro y atractivo para todos.
Las estrellas de Jenni Rivera y Selena Quintanilla en el Paseo de la Fama de Hollywood han sido vandalizadas. Este incidente se descubrió la mañana del 8 de julio de 2024, pocos días después de la revelación de la estrella de Rivera. No es la primera vez que estas estrellas son dañadas, poniendo de manifiesto problemas recurrentes con la manutención y respeto de estos tributos.
Leer más