Universidad de Chile lista para enfrentar a gigantes de la Copa Libertadores 2025

Universidad de Chile regresa a la Copa Libertadores tras una ausencia de siete años, integrando el desafiante Grupo A. El equipo se medirá contra oponentes de alto calibre: Botafogo, campeones brasileños, Estudiantes de La Plata, uno de los clubes más laureados de Argentina con cuatro títulos en este torneo, y el conjunto venezolano Carabobo. La U de Chile está decidida a mostrar su valía en el continente.
Calendario del Grupo A
La campaña para los chilenos comienza el 2 de abril de 2025 en el Estadio Nacional de Santiago frente a Botafogo, un choque que promete ser emocionante. Después, el equipo viaja a Argentina para enfrentarse a Estudiantes de La Plata el 8 de abril, seguido de un encuentro en tierra venezolana contra Carabobo el 22 del mismo mes. Los partidos de vuelta verán a la U recibiendo a Estudiantes el 7 de mayo y a Carabobo el 13 de mayo, para finalizar el grupo con una dura visita a Botafogo el 28 de mayo.
Todas estas contiendas serán transmitidas a través de Disney+ en Sudamérica, asegurando que los aficionados no se pierdan ni un instante de la acción. El club sabe que cada partido será crucial para avanzar más allá de la fase de grupos.
Retos y Preparativos
El camino no ha estado libre de inconvenientes. La programación del estadio se vio afectada por el partido de Unión Española contra Universidad Católica el 28 de marzo, retrasando los entrenamientos de la U en el Estadio Nacional al 29 de marzo. Sin embargo, la administración ha garantizado que el estadio estará lleno hasta su capacidad máxima de 45,000 personas para la apertura contra Botafogo, un importante impulso moral para el equipo dirigido por Martín Lasarte.
Los jugadores del plantel chileno se centran en conseguir una de las dos primeras posiciones del grupo para avanzar a los octavos de final. Si el tercer lugar es su destino, aún tendrán oportunidad de entrar a los playoffs de la Copa Sudamericana. Este torneo no solo es una cuestión de prestigio; las recompensas económicas son significativas, con $3 millones por participar en la fase de grupos y $330,000 adicionales por cada victoria.
Con la fase de grupos finalizando el 28 de mayo, las expectativas aumentan para las etapas de eliminación que comienzan el 13 de agosto, apuntando hacia la gran final el 29 de noviembre. Los hinchas de la U esperan que este año sea el de su gloriosa redención en el fútbol continental.