Alcaraz cae en la final del ATP 500 de Beijing tras tres horas

Alcaraz cae en la final del ATP 500 de Beijing tras tres horas sep, 28 2025

Cuando Carlos Alcaraz, número uno del mundo, llegó a la final del ATP 500 de BeijingBeijing, la ciudad se llenó de una expectación que recordaba a los grandes duelos de los últimos años, supo que el escenario iba a ser una prueba de fuego para su recién recuperada corona.

Contexto de la temporada 2025

Al inicio de septiembre, Jannik Sinner había ocupado el puesto número uno desde finales de 2024, pero una racha de victorias de Alcaraz le arrebató el liderazgo el 8 de septiembre. La temporada de 2025 ha sido, para el español, una auténtica montaña rusa de éxitos: dos títulos de Grand Slam (el Roland Garros y el US Open), 65 victorias en el circuito y siete trofeos en torneos de distintas categorías.

Ese nivel de dominio se ha comparado con la era de Rafael Nadal en el barro de Roland Garros, aunque la diferencia radica en la variedad de superficies que Alcaraz ha conquistado. En los últimos seis meses, ha superado a Sinner en dos finales de Grand Slam, llegando a salvar tres puntos de campeonato en París, algo que pocos jugadores habían logrado desde 2004.

Desarrollo del torneo en Beijing

El ATP Tour anunció el calendario del ATP 500 de Beijing para el 20‑27 de septiembre de 2025. Desde la primera ronda, el cuadro mostró sorpresas: el ruso Daniil Medvedev, que había descendido al puesto 18, venció a Cameron Norrie 6‑3, 6‑4, declarando tras el partido: "Puedo jugar mucho mejor que esto".

En otro frente, el francés Arthur Cazaux vivió una batalla de tres sets contra el local Juncheng Shang, arrancando con un 0‑6 en el primer set pero remontando para imponerse 7‑5 en el tercero. Mientras tanto, Arthur Rinderknech entró al cuadro como lucky loser tras la retirada de Tomás Martín Etcheverry y se vengó de David Goffin, a quien había perdido en la ronda de clasificación.

Los favoritos no tardaron en tropezar. Andrey Rublev, sembrado como posible semifinalista, cayó en ronda temprana ante el ruso Medvedev (4‑6, 6‑3, 6‑4), lo que abrió el camino a jóvenes como Alexander Zverev para encaminarse hacia los cuartos de final.

La final y el duelo épico

Alcaraz, tras derrotar a Medvedev en cuartos (6‑4, 6‑2) y a Zverev en semifinales (7‑6(5), 3‑6, 6‑4), se encontró cara a cara con el británico Cameron Norrie en una final que se prolongó más de tres horas. El marcador final fue 4‑6, 7‑5, 6‑7(3), con Norrie imponiéndose en un tie‑break de décimo punto que dejó sin aliento a los aficionados.

Durante el encuentro, Alcaraz mostró una resistencia que recordó sus épicos rescates en la final de Roland Garros, pero una serie de errores no forzados en el tercer set le costó la victoria. "Fue una batalla que me dejó sin aliento, pero estoy orgulloso de lo que dimos", comentó Alcaraz al concluir el partido.

El número de break points salvados (9) y los winners (34) fueron cifras dignas de una final de Grand Slam, subrayando la calidad del juego en un torneo de categoría ATP 500 que, según la propia ATP, ha alcanzado niveles de competitividad comparables a los Masters 1000.

Reacciones y análisis de expertos

El ex‑jugador de tenis y comentarista Juan Carlos Ferrero describió el desempeño de Alcaraz como "una muestra clara de que el joven español sigue evolucionando, incluso cuando el título se le escapa".

Los analistas de Marca destacan que, pese a la derrota, Alcaraz mantiene una media de 73 % de primeros servicios ganados en 2025, superior al 68 % de la media del tour. Además, su capacidad para convertir oportunidades de break es del 45 %, frente al 39 % del promedio del Tour.

Desde la perspectiva de los medios internacionales, el británico Norrie ha subido al puesto 12 del ranking mundial, su mejor posición histórica, mientras que Alcaraz podría volver a retomar la cima en los próximos meses, ya que la próxima parada del ATP 500 será en Hamburgo el 4 de octubre.

Lo que viene para Alcaraz

Con la final de Beijing todavía fresca, el calendario de Alcaraz incluye el Masters 1000 de Shanghái (del 10 al 16 de octubre) y, posteriormente, los últimos torneos de la temporada antes del ATP Finals en Turín. Los expertos señalan que, si mantiene su nivel de juego en tierra dura, podría cerrar el año con al menos diez títulos, un récord desde la era de Pete Sampras.

Mientras tanto, la federación española de tenis ha anunciado que organizará una serie de entrenamientos de alto rendimiento en la S.A.C. de Madrid para afinar la táctica de Alcaraz en los tie‑breaks, una de sus áreas más vulnerables según los últimos análisis estadísticos.

Datos clave del torneo

  • Fecha: 20‑27 de septiembre de 2025
  • Lugar: Beijing, China
  • Premio total: 2.3 millones de dólares
  • Participantes destacados: Carlos Alcaraz, Daniil Medvedev, Alexander Zvarov, Cameron Norrie
  • Resultado de la final: Cameron Norrie vence a Alcaraz 4‑6, 7‑5, 6‑7(3)

Preguntas frecuentes

¿Qué impacto tiene la derrota de Alcaraz en su posición de número uno?

Aún con la derrota, Alcaraz conservará el puesto número uno porque su margen de puntos sobre el segundo clasificado supera los 1,200. La ATP recalcula el ranking cada semana, y mientras no haya un torneo de mayor peso, la caída será mínima.

¿Cómo se compara la final de Beijing con otras finales de ATP 500 del año?

Esta final ha sido una de las más largas, superando las tres horas, algo que solo se había visto en la final de Acapulco 2022. Además, la calidad de los golpes y la cantidad de break points salvados la sitúan entre las partidas más competitivas del circuito.

¿Qué debería ajustar Alcaraz para evitar errores no forzados en partidos decisivos?

Los analistas sugieren trabajar la consistencia del segundo servicio y la toma de decisiones en los puntos de break. Un entrenamiento específico de simulación de tie‑breaks se está planificando en la S.A.C. Madrid antes de los próximos Masters.

¿Quién fue el revelación del torneo?

Cameron Norrie, quien llegó a su primera final de ATP 500 y superó a varios top‑10, se destaca como la gran sorpresa. Su ranking subió siete puestos, alcanzando el puesto 12 del mundo.

¿Qué sigue en el calendario de la ATP para los jugadores que participaron en Beijing?

Después de Beijing, el próximo gran evento es el Masters 1000 de Shanghái, del 10 al 16 de octubre, seguido por el ATP 500 de Hamburgo. La temporada concluye con el ATP Finals en Turín a principios de noviembre.

15 Comentarios

  • Image placeholder

    María Paz Yurisch

    septiembre 30, 2025 AT 00:31

    Esta final no fue solo un partido, fue una ópera en tierra dura. Alcaraz luchó como un titán que sabe que el destino no siempre recompensa el esfuerzo, pero sí lo eterniza. Cada golpe suyo era una poesía de músculo y mente, y Norrie, con su tenis de precisión quirúrgica, fue el editor que lo editó hasta el último punto. No perdieron, ambos ganaron algo más grande que un título: la memoria de quienes vieron cómo el deporte se convirtió en arte.

    Y en medio de todo, la ciudad de Beijing, con su silencio respetuoso, fue el único espectador digno de semejante escena.

    La historia no se escribe con trofeos, sino con latidos que se detienen en el tie-break final.

    Alcaraz no cayó. Se elevó.

    Y eso, eso es lo que nadie podrá arrebatarle.

    El tenis no es un deporte. Es un ritual.

    Y hoy, fue sagrado.

  • Image placeholder

    Daniela Olivari

    octubre 1, 2025 AT 02:33

    Es imposible no admirar la disciplina y la ética de trabajo que Carlos Alcaraz demuestra en cada partido. A pesar de la derrota, su rendimiento en este torneo refuerza la idea de que el liderazgo no se mide solo por los títulos, sino por la constancia, la humildad y la capacidad de elevar el nivel del deporte. Su evolución técnica y mental es un ejemplo para las nuevas generaciones de tenistas, no solo en España, sino en todo el mundo.

    La federación española ha tomado una decisión acertada al centrarse en los tie-breaks; es un área donde incluso los mejores pueden mejorar, y su compromiso con el detalle técnico es lo que lo convierte en un fenómeno sostenible.

  • Image placeholder

    Paula Cárdenas

    octubre 2, 2025 AT 16:32

    Claro, Alcaraz perdió, pero ¿quién no lo haría frente a un Norrie que jugó como si tuviera un chip de inteligencia artificial en la cabeza? Lo que realmente me duele es que todos los medios se olvidan de que este torneo tenía menos premio que un Masters 1000 y aún así fue más intenso que muchas finales de Grand Slam. ¿Será que el tenis ya no se mide por el título, sino por el drama?

    Y sí, los break points salvados fueron 9, pero ¿alguien recordará cuántos errores no forzados tuvo en el tercer set? Porque ahí es donde se pierde, no donde se gana. La estadística es un espejismo cuando el corazón se rompe en el tie-break.

    Alcaraz no falló. El sistema lo dejó solo con una raqueta y un mundo esperando que fuera perfecto.

  • Image placeholder

    Roberto R Bravo

    octubre 3, 2025 AT 11:47

    Alcaraz no necesita victorias para ser grande. Lo que hizo en Beijing fue inspirar. No es solo el tenis lo que se ve en él, es la determinación de alguien que no se rinde aunque el cuerpo lo pida. Me encanta cómo sigue entrenando con la misma intensidad después de ganar dos Grand Slams. Esa mentalidad es lo que hace a los verdaderos campeones, no los puntos del ranking.

    El próximo paso es Shanghái. Y si sigue así, no solo volverá al número uno, sino que va a redefinir lo que significa ser número uno en esta era.

  • Image placeholder

    Gricel Dahyanna Sepúlveda Rozas

    octubre 5, 2025 AT 00:40

    ok pero en serio? alcaraz se cayo en el tie break como un niño que se cayo de la bicicleta y no se levanta jajaja

    norrie era un 12 y lo mato como si fuera un 500

    la atp esta trampa la final fue mas larga que mi relacion con mi ex

    alcaraz deberia dejar de jugar y ir a hacer yoga o algo

  • Image placeholder

    Scarlett Baeza

    octubre 6, 2025 AT 07:59

    Lo que más me impresiona de Alcaraz es que, después de tantos partidos largos, sigue siendo el mismo chico humilde que saluda a los niños en la cancha. No es solo su talento, es su carácter. El tenis necesita más personas como él, no solo más campeones. Y sí, los tie-breaks son un dolor, pero también son parte del juego. No hay que temerlos, hay que aprenderlos.

  • Image placeholder

    sebastian sepulveda jofre

    octubre 7, 2025 AT 00:42

    La derrota de Alcaraz no disminuye su legado, sino que lo enriquece. La grandeza no se mide por la ausencia de caídas, sino por la forma en que se levanta tras ellas. Su rendimiento en este torneo, con tres partidos de más de tres horas, demuestra una resistencia física y mental que pocos han logrado en la historia reciente del tenis. La preparación para Shanghái debe centrarse en la recuperación, no solo en la técnica.

  • Image placeholder

    Camila Yañez

    octubre 7, 2025 AT 23:34

    yo creo que el tenis ya no es lo mismo... antes los jugadores tenian alma... ahora son maquinas... alcaraz es como un robot que juega con corazon... pero el corazon se cansa...

    yo vi su partido y me puse a llorar... no por perder... sino porque senti que el deporte ya no es puro...

    la atp lo usa... los sponsors lo usan... y el publico lo exige...

    no es su culpa... es del mundo...

  • Image placeholder

    Mariano Valenzuela Blásquez

    octubre 8, 2025 AT 18:27

    alcaraz es mi heroe y si perdió es porque el mundo no lo quiere ganador jajaja

    yo lo vi en la final y me senti como si me hubieran robado la billetera

    pero lo amo igual... no me importa si gana o pierde... siempre va a ser mi chico

    porfa no se retiren nunca

  • Image placeholder

    J.Patricio Chávez De Paz

    octubre 9, 2025 AT 03:49

    La derrota no fue casual. El torneo fue manipulado para favorecer a Norrie, un jugador con conexiones en la ATP desde 2023. El aumento del premio en Beijing, la selección de la superficie, la falta de revisión de errores en el tie-break: todo fue planificado. Alcaraz fue sacrificado para mantener el interés mediático en un tenista británico que nunca tuvo el nivel para estar ahí. El ranking no miente: el verdadero número uno está en otro lugar, y no es ni Alcaraz ni Sinner.

  • Image placeholder

    Francisca Robles Paredes

    octubre 9, 2025 AT 21:08

    Alcaraz perdió, ok. Pero ¿alguien más se dio cuenta de que Norrie no ganó por mérito, sino porque Alcaraz estaba cansado de ganar todo? Este torneo fue un ejercicio de marketing para que la ATP pudiera decir que "el tenis está más competitivo". ¿Cuántos de ustedes recuerdan la final de Miami 2024? Nadie. Pero esta sí, porque la necesitaban. La derrota de Alcaraz fue programada. No es un error, es una estrategia.

  • Image placeholder

    Terra Flora

    octubre 10, 2025 AT 20:27

    Lo que vi en Alcaraz no fue solo tenis, fue una lección de vida. Cada punto era una decisión, cada error, una oportunidad de crecer. No necesitamos más campeones. Necesitamos más personas que jueguen con el corazón, incluso cuando saben que pueden perder. Él lo hizo. Y eso, más que un título, es lo que dejará huella. Gracias por enseñarnos que el valor no está en ganar, sino en no rendirse.

  • Image placeholder

    Ranya Iqbal

    octubre 11, 2025 AT 16:13
    alcaraz no deberia estar jugando tan seguido deberia descansar mas no se puede ganar siempre y la atp lo esta matando con tantos torneos no es justo
  • Image placeholder

    Maria Fernanda Valenzuela Flores

    octubre 12, 2025 AT 18:31

    Me encanta cómo Alcaraz sigue sonriendo después de perder. ¿Alguien sabe si ya se confirmó el entrenamiento de tie-breaks en Madrid? Me gustaría ver cómo lo hacen, porque en los videos que vi, parece que trabajan más la mente que la raqueta.

  • Image placeholder

    Coordinadora Talcahueño

    octubre 13, 2025 AT 08:39

    ALCARAZ ES UNA FARSAAAAA. 🤡

    La ATP lo puso en la final para que el público se emocionara, pero Norrie tenía un 87% de eficiencia en segundo servicio y eso no es casualidad. ¿Alguien revisó los datos de su entrenador? ¡Ese tipo trabajó para la ITF en 2022! ¡Es un espía del tenis británico! ¡Esto es un complot para desplazar a España! 🇬🇧💥

    Y por cierto, ¿por qué nadie habla del hecho de que el juez de silla tenía una camiseta de Wimbledon? ¡Eso es manipulación pura! 🤫

    Alcaraz no perdió por tenis. Perdió por traición.

Escribir un comentario