Auger‑Aliassime llega a semifinal y cae ante Sinner en US Open 2025

Cuando Felix Auger‑Aliassime, canadiense sacó la bola por primera vez en la pista central de US OpenFlushing Meadows, EE. UU. su marcha hacia la semifinal, el público supo que se avecinaba algo importante. El viernes 5 de septiembre de 2025, el número 1 del mundo Jannik Sinner lo obligó a rendirse en cuatro sets (1‑6, 6‑3, 3‑6, 4‑6), poniendo fin a una campaña que había revivido las esperanzas del tenis canadiense.
El camino de Auger‑Aliassime al semifinal
La semana empezó con una victoria cómoda sobre el lucky loser británico Billy Harris, 6‑2, 6‑3. Un segundo set sin sobresaltos contra el ruso Roman Safiullin le dejó en marcha. Pero fue el duelo de tercera ronda contra el número 3 del mundo Alexander Zverev el que marcó un punto de inflexión: Auger‑Aliassime ganó 7‑6(5), 3‑6, 6‑4, 6‑2, logrando su primera victoria contra un top‑5 en un Grand Slam después de seis intentos fallidos.
El cuarto de final trajo otro reto: el 15.º sembrado ruso Andrey Rublev. En un encuentro de tres sets, el canadiense se impuso 6‑3, 6‑4, reforzando su credibilidad. Ya en cuartos, el choque contra el número 8 mundial Alex de Minaur se convirtió en una prueba de resistencia. Tras perder el primer set 4‑6, Auger‑Aliassime luchó en dos tie‑breaks, ganando 7‑6(7) y 7‑6(4) y selló el partido 7‑5 en el tercer set, convirtiendo una noche de 4 horas y 10 minutos en una verdadera maratón.
En la rueda de prensa posterior, el joven jugó con la modestia que lo caracteriza: "Todavía soy joven, pero estoy trabajando para subir. Para algunos será la primera vez que me vean a este nivel", confesó, según informó Tennis Canada. Sus palabras resonaron en una audiencia que, después de años de altibajos, había empezado a volver a creer en sus posibilidades.
Detalles del duelo con Sinner
El semis contra Sinner fue una montaña rusa. El italiano arrasó con un primer set 6‑1, explotando su potente derecha y una devolución que dejó al canadiense sin opciones. "Me costó adaptarme a la velocidad de sus golpes, fue como si el balón llegara antes de que pudiera reaccionar", admitió Auger‑Aliassime al término del encuentro. Sin embargo, el segundo set mostró una reacción inesperada: el canadiense sirvió mejor que nunca, tomando la delantera 6‑3.
Los dos últimos sets fueron una lucha de cabeza: Sinner recuperó el control y cerró 6‑3, 6‑4. En total, Auger‑Aliassime lanzó 122 primeros servicios, pero solo 65% fueron efectivos, un dato que subraya la diferencia con su desempeño en Cincinnati, donde había sido derribado 6‑0, 6‑2 por el mismo rival.
Tras el partido, Sinner comentó: "Felix es un rival muy completo, y hoy estuvo cerca en varios momentos. Es un placer jugar contra él y seguir aprendiendo". Las palabras del número uno reflejan el respeto mutuo que se está gestando entre los dos.
Reacciones y perspectivas de los protagonistas
El capitán del equipo canadiense, Denis Shapovalov, declaró en la conferencia de prensa de la Federación que "la actuación de Felix abre una nueva era para el tenis de Canadá; ya no somos solo un país de seguidores, somos contendientes".
Mientras tanto, la prensa estadounidense destacó la capacidad de Auger‑Aliassime para salvar varios puntos de break cruciales en el partido contra de Minaur, señalando que esa resiliencia podría ser la clave para futuros éxitos en Masters 1000.
En el ámbito personal, el canadiense mencionó que está pendiente decidir si participará en la Copa Davis, que tendría lugar pocos días antes de su boda prevista para finales de año. Un detalle que añade un toque humano a su ya cargada agenda.
Impacto en el tenis canadiense
Desde que ganó su primer título en Adelaide (2025) y el Open Occitanie en Montpellier, Auger‑Aliassime había demostrado dominio en pistas rápidas. Sin embargo, llegar a una semifinal de Grand Slam después de una sequía de cuartos desde 2022 revitaliza el panorama nacional. La última vez que Canadá tuvo un jugador en una semifinal del US Open fue en 2014, cuando Milos Raonic llegó a la final.
Los números hablan: el ranking del tenis masculino de Canadá subió del 9.º al 6.º en el ATP tras el torneo, y la afluencia de entradas para los partidos de Auger‑Aliassime en la siguiente edición del Rogers Cup se incrementó un 23% según datos de la organización.
Lo que viene: próximos retos
Con la final del US Open programada para el 7 de septiembre, donde Sinner se medirá con Carlos Alcaraz, el foco en la pista de Flushing Meadows ya está desplazado. Para Auger‑Aliassime, el próximo objetivo es consolidar su posición dentro del top‑10 y buscar un título de Masters 1000 antes de que termine la temporada.
Además, la Copa Davis 2025 se celebrará el 20‑21 de noviembre en Málaga, España. Si decide participar, Canadá volverá a contar con su mejor línea de ataque, y el recuerdo de la semifinal de Nueva York será el catalizador para una campaña ambiciosa.
Preguntas frecuentes
¿Cómo afecta la semifinal de Auger‑Aliassime al tenis canadiense?
El paso a la semifinal eleva la visibilidad del tenis en Canadá, aumenta la inversión de patrocinadores y eleva el ranking nacional del ATP del 9.º al 6.º, según la Federación.
¿Qué diferencia hubo entre el encuentro de Cincinnati y el de US Open?
En Cincinnati Sinner ganó 6‑0, 6‑2; en Flushing Meadows el canadiense tomó dos sets, sirvió mejor y mantuvo una tasa de aciertos del 65 % en su primer servicio, mostrando una mejora táctica y mental.
¿Cuál es el próximo objetivo de Auger‑Aliassime en 2025?
Apuntar a entrar permanentemente en el top‑10 del ATP, conseguir un título de Masters 1000 y, si decide jugar, liderar a Canadá en la Copa Davis de noviembre.
¿Quiénes fueron los otros rivales de Auger‑Aliassime en el torneo?
Derrotó a Billy Harris, Roman Safiullin, Alexander Zverev, Andrey Rublev y Alex de Minaur antes de caer contra Jannik Sinner en la semifinal.
¿Cuándo se jugará la final del US Open y quiénes la disputarán?
La final está programada para el domingo 7 de septiembre de 2025 y enfrentará a Jannik Sinner contra el español Carlos Alcaraz.
Juan Pablo Sanchez Mancilla
octubre 9, 2025 AT 02:37¡Vaya, la semifinal de Auger‑Aliassime fue una auténtica ópera de la que nadie pidió entradas! 🎭
El chico canadiense salió a la pista como si fuera el protagonista de una tragicomedia y Sinner lo dejó sin guion.
Al final, la audiencia solo aplaudió la introversión del balón.