Becas para Alumnos de Escuelas Privadas en Edomex: Todo lo que Debes Saber

Así son las nuevas becas para estudiantes de escuelas privadas en Edomex
El Estado de México acaba de poner sobre la mesa una oportunidad que muchos esperaban: becas que pueden cubrir total o parcialmente la colegiatura para quienes estudian en escuelas privadas, desde preescolar hasta posgrado. Sí, no importa si tu hijo va en kínder o está a punto de sacar un doctorado, este programa, pilotado por la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, busca aliviarle el peso económico a miles de familias.
La tirada es clara: que ninguna familia deje su sueño educativo por cuestiones de dinero. La idea no es nueva, pero sí es la primera vez que el Estado de México lanza una convocatoria tan amplia en escuelas privadas reconocidas oficialmente. No se trata solo de ayudar a los más pequeños: aquí entran todos los niveles, con la meta de que, pase lo que pase, sigan sus estudios.

¿Cómo solicitar la beca y cuáles son los requisitos?
Lo primero que tienes que tener en cuenta es que, para aplicar, la familia debe vivir en el Estado de México. Salvo si tu hijo va en preescolar o primer grado, el promedio mínimo exigido es de 8.5. Es decir, no basta con pasar de panzazo. Además, no puedes estar recibiendo otra beca estatal o federal.
Las fechas no son iguales para todos. Aquí el detalle: el registro será en septiembre 2025, con fechas específicas según el nivel educativo y la primera letra de la CURP del estudiante. Por ejemplo, quienes estén en preescolar pueden inscribirse del 3 al 5 de septiembre, sin importar la letra. Para primaria, el calendario es más detallado:
- Primaria A-D: 8 al 10 de septiembre
- Primaria E-H: 11 al 12 de septiembre
- Primaria I-Ñ: 15 al 17 de septiembre
- Primaria O-R: 18 al 19 de septiembre
- Primaria S-Z: 22 al 23 de septiembre
Para inscribirse, debes entrar al sitio seduc.edomex.gob.mx/becas_escuelas_particulares y reunir todo el papeleo: la solicitud que se llena en línea, identificación oficial de quien funge como tutor, acta de nacimiento del estudiante, comprobante de domicilio, constancia de inscripción expedida por la escuela privada (debe estar reconocida oficialmente), la boleta o historial académico con el promedio requerido y copia de la CURP.
Una particularidad de esta convocatoria es que los resultados saldrán casi un mes después, entre el 27 y el 31 de octubre de 2025. Y si resultas beneficiado, no te preocupes por los meses anteriores: la beca se aplicará de manera retroactiva desde el inicio del ciclo escolar, así que podrás estar tranquilo con los pagos después de esa fecha.
Por si te lo preguntas, no hay truco ni letra pequeña: el objetivo es apoyar a estudiantes que de verdad lo necesitan, así que si tu familia está en una situación complicada y cumples los requisitos, esta beca puede ser el salvavidas que buscas.