Central Córdoba busca romper su sequía ante Argentinos Juniors

Cuando Juan Pablo Vojvoda, director técnico de Central Córdoba se reunió con su equipo antes del partido de la Liga ProfesionalEstadio Diego Armando Maradona, sabía que cualquier punto era crucial para romper la sequía que lleva acumulando contra los Juniors.
Antecedentes y racha reciente
Desde el comienzo del Clausura 2025, Central Córdoba ha logrado 23 puntos en 13 partidos, situándose en el séptimo puesto, a un punto del sexto puesto que ocupa Argentinos Juniors. La última vez que se enfrentaron, el 29 de marzo, el encuentro terminó 1‑1, con gol de Matías Perello para el Cordobés y de Tomás Molina para los de Buenos Aires.
Sin embargo, la particularidad es que Central Córdoba no ha conseguido la victoria contra Argentinos en sus últimos cinco encuentros, acumulando dos empates y tres derrotas. Esta racha negativa ha generado presión sobre Vojvoda, que asumió el cargo en junio y prometió "cambiar la narrativa" antes de la fecha.
Detalles del encuentro del 4 de octubre
El partido del domingo se desarrolló bajo un cielo ligeramente nuboso, típico de Buenos Aires a principios de otoño. Ambos equipos alinearon un 4‑3‑3, pero mientras los Juniors optaron por una presión alta liderada por Luis Zubeldía, entrenador de Argentinos Juniors, Central Córdoba desplegó un 4‑2‑3‑1 con mayor solidez defensiva.
- Posesión global: 48 % para Central Córdoba, 52 % para Argentinos Juniors.
- Disparos a puerta: 4 del Cordobés, 6 de los Juniors.
- Tarjetas amarillas: 3 para cada equipo, las dos primeras del Cordobés en el primer tiempo.
- Tiempo de descuento: 6 minutos en la primera mitad y 5 en la segunda.
El marcador se mantuvo en cero durante los 90 minutos reglamentarios. En la segunda mitad, el volante de Central, Gonzalo Ferreyra, intentó una potente vasca que rozó el poste, mientras que el lateral argentino Fernando Romboli generó una ocasión de gol que fue desviado por el guardameta de Vojvoda, Lautaro Valdez.
El último suspiro llegó a los 89' cuando Lucas Sánchez del Cordobés recibió un centro desde la banda derecha, pero el defensor de Argentinos, Sebastián Piriz, estuvo a la altura y despejó el balón. El golpe de silbato cerró el encuentro con un 0‑0 que, aunque no trajo la ansiada victoria, sí evitó una derrota que hubiese complicado aún más la campaña del Cordobés.
Declaraciones de los técnicos y jugadores
Al salir del campo, Vojvoda comentó: "Tuvimos ocasiones claras, pero la falta de definición sigue siendo nuestro punto débil contra Argentinos. Necesitamos ser más agresivos en los últimos metros y confiar en nuestros delanteros". Añadió que la lesión de Federico Rivas, centrocampista clave, seguirá limitando el poder creativo del equipo.
Por su parte, Zubeldía, sonriente, afirmó: "Nuestro planteamiento fue el correcto, controlamos el juego y supimos reaccionar. El empate es justo, pero seguimos con la vista puesta en los próximos tres partidos que definirá nuestra posición en los playoffs".
El capitán de Central, Nicolás Gaitán, habló a los medios locales: "Los hinchas sienten la presión, lo entiendo. Pero confiaré en mis compañeros y en el plan del técnico. La próxima semana será decisiva".
Repercusiones en la clasificación
Con el punto sumado, Central Córdoba se mantiene en el séptimo puesto, con 24 puntos, a seis del puesto de clasificación directa a la fase final (el cuarto lugar). Argentinos Juniors, por su parte, asciende a 25 puntos, consolidándose en la sexta posición y manteniendo viva la esperanza de disputar la liguilla de ascenso.
Los analistas de Olé señalan que, si el Cordobés logra convertir al menos uno de sus próximos cinco partidos en victoria, podría escalar al top‑5 y jugar por un cupo en la Copa Sudamericana. En cambio, una nueva cadena de empates o derrotas lo relegaría a la zona de peligro de descenso en los últimos diez partidos.
Perspectivas para la segunda mitad de la temporada
El calendario de la Liga Profesional muestra que Central Córdoba recibirá a River Plate en casa el 12 de octubre, un reto que, según el propio Vojvoda, "será un examen de fuego". Asimismo, el próximo duelo contra Club Atlético Tigre (19 de octubre) será clave para romper la racha de 0‑0 que se ha convertido en su estandarte.
En la esfera de la afición, los seguidores del Cordobés, que llenaron la tribuna sur con una media de 12 000 espectadores, expresaron su apoyo incondicional a través de cánticos y pancartas que leían "¡Rompe la sequía, está en tus manos!". Los expertos en psicología deportiva sugieren que el factor mental será determinante para que el equipo supere su bloqueo histórico contra Argentinos.

Preguntas frecuentes
¿Qué consecuencias tendría una victoria de Central Córdoba en su próximo partido?
Una victoria le otorgaría tres puntos, colocándolo a solo tres del cuarto puesto y reactivando sus opciones de playoffs. Además, rompería psicológicamente la mala racha contra Argentinos, lo que podría reflejarse en un mejor rendimiento frente a rivales directos.
¿Cómo afecta el empate al objetivo de clasificación de Argentinos Juniors?
El punto mantiene a los Juniors en la sexta posición, a dos puntos del quinto puesto que otorga acceso directo a la Copa Libertadores. El empate les permite seguir acumulando puntos sin riesgo de retroceso, aunque necesitarán ganar los próximos dos partidos para consolidarse.
¿Qué jugadores están lesionados y podrían influir en los próximos encuentros?
Central Córdoba tiene a Federico Rivas (centrémico) fuera por una distensión muscular, y al defensor central Lucas Méndez con una lesión de ligamento leve. Argentinos Juniors cuenta con la baja del delantero Leonardo Fernández, sancionado por acumulación de tarjetas amarillas.
¿Cuál es el pronóstico de los analistas sobre la tabla de posiciones al cierre de la temporada?
Los expertos de "Marca Futbol" estiman que los equipos que actualmente ocupan los puestos del 1.º al 5.º mantendrán su posición si no sufre grandes descensos de forma inesperada. Central Córdoba necesita al menos cuatro victorias en los últimos diez partidos para evitar el descenso y aspirar a la zona de clasificación.
¿Cómo percibe la afición cordobesa el desempeño del equipo en este enfrentamiento?
Los hinchas destacan la mejora defensiva y la ausencia de errores graves, pero reclaman una mayor efectividad en ataque. En redes sociales, los seguidores pidieron "más goles y menos dudas" para romper la sequía histórica contra Argentinos Juniors.
Susana Tapia
octubre 4, 2025 AT 19:28¡Vaya, otra brillante actuación del Cordobés, eso sí que es romper sequías... en el mundial de las ilusiones!