Fallece Luis Cordero Barrera, Co-Fundador de UDI y Presidente de la USS, a los 72 Años

Fallece Luis Cordero Barrera, Co-Fundador de UDI y Presidente de la USS, a los 72 Años jun, 9 2024

Fallecimiento y Legado de Luis Cordero Barrera

Hoy el panorama político chileno llora la pérdida de uno de sus pilares fundamentales. Luis Cordero Barrera, co-fundador del partido Unión Demócrata Independiente (UDI) y presidente de la Universidad San Sebastián (USS), falleció a los 72 años después de una prolongada lucha contra el cáncer. Su círculo íntimo confirmó la noticia desde la Clínica de la Universidad de los Andes, donde estuvo rodeado de amigos y familiares en sus últimas horas.

La Trayectoria de un Visionario Político

En 1983, junto a Jaime Guzmán, Luis Cordero Barrera fundó la UDI con el objetivo de contrarrestar la influyente Teología de la Liberación. Cordero no solo formó parte de la fundación de uno de los partidos más conservadores y distintivos del país, sino que se erigió como una figura clave en la arena política chilena. Su influencia se extendía más allá de las fronteras de la política, marcando también una huella indeleble en la educación. Durante su carrera, fungió como consejero cercano de destacados políticos como Pablo Longueira y Joaquín Lavín, reflejando así su perspicacia política y su habilidad para liderar y aconsejar en momentos críticos.

Un Aliado del Gremialismo

El movimiento gremialista, centrado en la defensa de valores y principios tradicionales, encontró en Cordero un férreo defensor. Su relación con figuras clave como Carlos Bombal y Andrés Chadwick, quienes también se unieron a la Universidad San Sebastián en roles importantes, demuestran su compromiso con los pilares del gremialismo. En 2020, Chadwick fue nombrado decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales en la USS, consolidando la visión compartida de fomentar una educación basada en valores sólidos.

Compromiso con la Educación

Su compromiso con la educación quedó plasmado en 2007 cuando, junto a los empresarios Andrés Navarro y Alejandro Pérez, adquirió la Universidad San Sebastián. La visión de Cordero para la USS era clara: transformar la institución en un bastión de excelencia académica, accesible y comprometida con la formación integral de sus estudiantes. A pesar de haber renunciado a la UDI en 2008 por desacuerdos sobre el rumbo del partido, su sombra sobre la política chilena y la educación permaneció. Su crítica se basaba en que la UDI había perdido su enfoque original, desviándose de los principios que él y Guzmán habían establecido.

Una Batalla Contra el Cáncer

La enfermedad que afectó a Cordero se degradó a principios de año, llevando a un triste desenlace inevitable. A pesar de su lucha contra el cáncer, nunca dejó de estar involucrado en sus proyectos y mantuvo contacto cercano con sus colaboradores y amigos. Este ardor por no rendirse, incluso en sus últimos días, habla de la fortaleza y determinación que siempre caracterizaron a este notable líder.

Reacciones Ante Su Muerte

La sorpresiva noticia de su fallecimiento resonó rápidamente en los diversos sectores sociales y políticos de Chile, provocando reacciones de tristeza y homenajes póstumos. Políticos, académicos y estudiantes expresaron su pesar y recordaron su legado en las redes sociales y medios de comunicación. Se espera que en las próximas horas la Universidad San Sebastián emita un comunicado oficial para rendir homenaje a quien fue su presidente y principal impulsor.

Reflexión Final

El legado de Luis Cordero Barrera trasciende su influencia política y su rol como educador. Su vida estuvo marcada por un compromiso inquebrantable con sus ideales y con la formación de las futuras generaciones. La combinación de política y educación que encarnó refleja una visión de servicio y dedicación al bienestar común. Su pérdida deja un vacío difícil de llenar, y su memoria permanecerá viva en aquellos que comparten sus valores y su misión.

7 Comentarios

  • Image placeholder

    J.Patricio Chávez De Paz

    junio 11, 2024 AT 11:57
    Este hombre fue parte de un plan más grande. La UDI no nació por convicción, nació para desarticular la izquierda desde dentro. La USS fue su campo de entrenamiento para las nuevas élites. Nadie habla de los fondos que llegaron de EE.UU. en los 80. Todo esto era operación psicológica pura.

    La enfermedad? Solo un detalle. El verdadero fin fue la transmisión de poder. Lo que vemos hoy es el resultado de 40 años de ingeniería social.
  • Image placeholder

    Scarlett Baeza

    junio 12, 2024 AT 19:24
    Lamento profundamente su pérdida. Fue una persona que trabajó con mucho corazón por la educación. Muchos estudiantes gracias a la USS pudieron estudiar y tener una vida mejor. Su legado sigue vivo en las aulas.
  • Image placeholder

    Terra Flora

    junio 14, 2024 AT 15:24
    La integración del gremialismo en el ámbito académico representó una reconfiguración epistemológica de la praxis educativa en Chile, reorientando la subjetividad estudiantil hacia marcos axiológicos de orden tradicional. Su visión institucional no fue meramente administrativa, sino ontológica: la educación como dispositivo de transmisión de identidad.

    La renuncia a la UDI en 2008 no fue una fractura, sino una reafirmación de su compromiso con la pureza del proyecto fundacional.
  • Image placeholder

    sebastian sepulveda jofre

    junio 14, 2024 AT 20:30
    Luis Cordero fue un líder con principios firmes y una visión clara de lo que significaba construir una sociedad basada en el mérito, la responsabilidad y la ética. Su aporte a la educación superior en Chile es incalculable. La USS se convirtió en un referente por su rigor académico y su compromiso con la formación integral. Su legado merece respeto y reconocimiento.
  • Image placeholder

    Roberto R Bravo

    junio 15, 2024 AT 22:04
    Aunque no estuvimos de acuerdo en todo, no puedo dejar de admirar su tenacidad. Él creyó en la educación como herramienta de cambio, no como un negocio. Su trabajo en la USS abrió puertas a miles de chilenos que de otra forma no habrían podido estudiar. Eso no se olvida. Sigamos construyendo con ese espíritu.
  • Image placeholder

    Mariano Valenzuela Blásquez

    junio 16, 2024 AT 20:31
    Se murió el viejo de la UDI jaja bueno al menos ya no va a estar gritando en las reuniones de la USS
  • Image placeholder

    Maria Fernanda Valenzuela Flores

    junio 18, 2024 AT 00:39
    ¿Alguien sabe si van a hacer un homenaje en la USS? Me encantaría ir a dejar una flor.

Escribir un comentario