Francisco Cerúndolo elimina a Adrian Mannarino en el Shanghai Masters 2025

Cuando Francisco Cerúndolo, tenista argentino y ATP lo hizo con número 19 del sorteo, la sorpresa se sintió en el aire del Rolex Shanghai MastersShanghai. El 3 de octubre de 2025, en la Show Court 3, el argentino venció en dos tie‑breaks al veterano francés Adrian Mannarino, número 60 del ranking, con un 7‑6(3) 7‑6(4) que dejó todo el circuito hablando.
Contexto del torneo y los protagonistas
El Shanghai Masters, una de las nueve citas Masters 1000, se celebra entre el 29 de septiembre y el 12 de octubre. Es el punto de convergencia de los mejores del tenis mundial, y cada set suele decidirse en milímetros. Cerúndolo, de 27 años, había llegado a la ciudad con una campaña de 34 victorias y 21 derrotas, sin títulos en 2025, pero con una confianza que se forjó en Buenos Aires, su ciudad natal, y en la pista dura de los torneos anteriores.
Por su parte, Mannarino, de 37 años y oriundo de Soisy‑sous‑Montmorency, Francia, llevaba una temporada equilibrada (13‑13) y buscaba demostrar que aún podía romper a los jóvenes con su característico juego de dejada y golpes precisos. El duelo parecía un choque de estilos: el golpe plano y potente del argentino versus la elegancia y la táctica del francés.
Desarrollo del partido: dos tie‑breaks, una victoria
El partido arrancó a las 06:15 UTC. Mannarino tomó la delantera en el quinto juego del primer set, rompiendo el servicio de Cerúndolo, algo que el público coreó. «Sentí que su revés estaba un poco abierto», recordó el francés en la entrevista posterior. Sin embargo, el argentino no tardó en responder; en el séptimo juego, un potente derecho cruzado obligó a Mannarino a un revés defensivo.
El marcador llegó al 6‑6 y se abrió el primer tie‑break. Cerúndolo, con la calma de quien ha jugado en Grand Slams, ganó los primeros cuatro puntos y cerró el desempate 7‑3. "En los momentos críticos mi equipo me dice que confíe en mi primer golpe" explicó, citando a su entrenador Francisco Sierra.
El segundo set replicó la trama: Mannarino volvió a romper temprano, pero Cerúndolo, con una devolución de revés inesperada, recuperó el servicio y, tras varios intercambios de fondo, volvió al 6‑6. En el tie‑break final, el argentino mantuvo la tensión y se impuso 7‑4, sellando el partido en dos sets. Un momento destacado fue el “hot shot” que Mannarino ejecutó al acercarse a la red con un golpe disfrazado; los comentaristas de ATP Tour lo describieron como “uno de los mejores intentos de engaño de la jornada”.
Reacciones y análisis de expertos
Los analistas de BeIN SPORTS Australia elogiaron la capacidad de Cerúndolo para mantener la intimidad mental bajo presión. "Su juego en los puntos de ruptura ha mejorado notablemente", apuntó el ex‑tenista Javier Márquez, colaborador del programa de análisis técnico.
Por otro lado, Mannarino admitió que el cansancio pudo haber jugado en su contra. "A mis 37 años, la parte física ya no es la misma, pero la táctica sigue viva" comentó, añadiendo que su objetivo sigue siendo sorprender a los más jóvenes.
Implicaciones para la temporada de Cerúndolo
Con esta victoria, Cerúndolo asciende al menos cinco puestos en el ranking ATP, acercándose a los 20. El premio económico del partido sumó alrededor de $70,000 a su bolsa, acercándolo a los $8 millones de carrera. Más importante, el argentino ahora mira al tercer round, donde se enfrentará al ganador entre Zizou Bergs (Bélgica) y Casper Ruud (Noruega). Un posible cruce contra Ruud, actual número 6 del mundo, sería una prueba de fuego.
El triunfo también refuerza la narrativa de que el tenis latinoamericano vuelve a brillar en los Masters. Desde la era de Juan Martín del Potro, varios argentinos han cosechado éxitos, y Cerúndolo parece seguir esa senda con paso firme.

Próximos retos y calendario
Después de Shanghai, el calendario apunta a los torneos de Tokio y al cierre de la temporada con las Finales de Nitto ATP. Cerúndolo necesita mantener su nivel de juego en superficies rápidas para escalar un puesto más en el ranking antes de que termine el año.
En palabras del propio jugador: "Quiero cerrar el año dentro de los diez primeros, y cada punto cuenta". El argentino ya está planificando una sesión de entrenamiento extra en Buenos Aires, enfocada en el saque, que ha sido su punto débil en los primeros set de la campaña.
Datos clave
- Resultado: 7‑6(3), 7‑6(4) a favor de Cerúndolo.
- Fecha y lugar: 3 oct 2025, Show Court 3, Shanghai, China.
- Ranking pre‑partido: Cerúndolo #21, Mannarino #60.
- Premio económico estimado: US$70,000 por la victoria.
- Próximo rival probable: ganador entre Zizou Bergs y Casper Ruud.
Preguntas frecuentes
¿Cómo afecta esta victoria al ranking de Francisco Cerúndolo?
Tras vencer a Mannarino, Cerúndolo sube al menos cinco puestos, acercándose a los 20 mejores del mundo. Ese salto le permite recibir mejores céspedes en los siguientes torneos y mejora sus posibilidades de clasificación directa para las Finales de Nitto ATP.
¿Qué significa para el tenis argentino este triunfo en Shanghai?
Reforza la idea de que la nueva generación argentina sigue alzándose en los Masters 1000. Tras la era de del Potro, jugadores como Diego Schwartzmann y ahora Cerúndolo demuestran que el país mantiene una cantera competitiva a nivel mundial.
¿Cuál fue el momento más destacado del partido?
El “hot shot” de Mannarino al aproximarse a la red, un golpe disfrazado que dejó al público boquiabierto, quedó como la jugada más comentada, aunque el punto salió a favor de Cerúndolo.
¿Qué adversario esperará a Cerúndolo en el tercer ronda?
Dependerá del enfrentamiento entre Zizou Bergs y Casper Ruud. Si gana Ruud, Cerúndolo tendría un reto de alto nivel contra el número 6 del ranking, lo que podría definir su camino en el torneo.
¿Qué dicen los expertos sobre el rendimiento de Cerúndolo en tie‑breaks?
Los analistas destacan su mentalidad fría y su capacidad de ejecutar golpes de alta precisión en los momentos críticos, algo que le ha permitido ganar los dos tie‑breaks del partido y consolidar la victoria.
Sebastian San Martin
octubre 6, 2025 AT 04:17El partido fue una montaña rusa de emociones, con cada tie‑break sintiéndose como una final de Grand Slam; la presión se notaba en la cancha y en la hinchada. Cerúndolo mostró una mentalidad de acero, y cada punto lo jugó como si fuera el último. Su revés cruzado en el séptimo juego realmente dejó sin opciones al francés, k, fue una obra de arte. Además, el público de Shanghai se contagió con la vibra del chico de Buenos Aires, y los gritos se escuchaban al otro lado del mundo. La manera en que manejó los momentos críticos demostró que el talento argentino sigue creciendo sin frenos.
Aún cuando Mannarino intentó sorprender con su “hot shot”, la respuesta del argentino fue más fría que el hielo de la pista. Todo esto confirma que el tenis latinoamericano está más vivo que nunca.