László Krasznahorkai recibe el Nobel de Literatura 2025

El László Krasznahorkai, 1954-03-05 ha sido anunciado como el ganador del Nobel de Literatura 2025Estocolmo por la Academia Sueca. La noticia, que se dio a conocer el jueves 9 de octubre a la 13:00 CET, ha provocado una oleada de reacciones tanto en el mundo literario como fuera de él.
Anuncio oficial y contexto inmediato
El anuncio se realizó en el edificio de la Academia Sueca, 16 V. Strand, con la intervención del profesor Mats Malm, secretario permanente. En la motivación oficial se leyó: “por su obra conmovedora y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte”. La transmisión se emitió en directo a través de nobelprize.org, con subtítulos en sueco e inglés.
Una carrera que ha desafiado los límites narrativos
Desde su debut en 1985 con Satantango, el autor húngaro ha cultivado una prosa de oraciones que se extienden por páginas, una técnica que muchos críticos comparan con la de James Joyce. La novela, ambientada en una granja colectiva en decadencia, sirvió de base para la película en blanco y negro de Béla Tarr (1994). Otros títulos clave —La melancolía de la resistencia (1989) y Seiobo allí abajo (2008)— también fueron adaptados al cine, consolidando a Krasznahorkai como una figura central del arte húngaro contemporáneo.
Reacción del laureado y la entrevista exclusiva
Tras la ceremonia, Krasznahorkai concedió una entrevista de siete minutos en el canal oficial de los Nobel. Desde su piso en Budapest declaró que el premio fue “una completa sorpresa” y añadió que "la amargura es un motor importante para mí". Su mensaje central: sin fantasía, "la vida sería absolutamente diferente" y la lectura otorga “más poder para sobrevivir estos tiempos difíciles”. El video, subtitulado al inglés, se publicó a las 15:45 CET, unas dos horas y cuarenta y cinco minutos después del anuncio.

Significado para Hungría y precedentes históricos
Con este galardón, Hungría cuenta ya con dos laureados en Literatura, el primero siendo Imre Kertész, premiado en 2002. La brecha de 23 años entre ambos premios subraya la escasez de reconocimiento internacional para autores de la región, a pesar de la rica tradición literaria que incluye a Sándor Márai y Magda Szabó. El hecho de que la Academia Sueca haya optado por otro escritor europeo refleja una tendencia a valorar la reflexión existencial y la crítica social en el panorama actual.
Detalles de la ceremonia y el premio económico
El laureado recibirá su diplomas y medalla el 10 de diciembre de 2025, durante la tradicional ceremonia en el Salón de Conciertos de Estocolmo, seguida de la cena de gala en el Ayuntamiento de la ciudad. El importe del premio asciende a 11 millones de coronas suecas, equivalentes a unos 1 025 000 dólares al tipo de cambio de 1 USD = 10,73 SEK, según el Riksbank. El proceso de selección contó con 18 miembros del comité, presididos por el profesor Anders Olsson, que comenzaron a deliberar en enero de 2025 y votaron finalmente el 8 de octubre.

Expertos opinan sobre el impacto literario
La crítica literaria española Ana María Moix señaló que la obra de Krasznahorkai “abre una ventana a la desesperación contemporánea sin caer en el nihilismo”. Por su parte, el traductor británico George Szirtes apuntó que los textos “exigen una lectura activa, casi ritual, que transforma al lector”. Ambos coinciden en que la victoria del autor húngaro podría inspirar a una nueva generación de escritores interesados en la forma larga y la reflexión filosófica.
Datos clave
- Premio: Nobel de Literatura 2025.
- Ganador: László Krasznahorkai, novelista húngaro.
- Motivación: obra visionaria que reafirma el poder del arte.
- Premio económico: 11 millones SEK (~1 025 000 USD).
- Ceremonia: 10 de diciembre 2025, Salón de Conciertos de Estocolmo.
Preguntas frecuentes
¿Por qué se eligió a László Krasznahorkai para el Nobel de 2025?
El comité valoró su capacidad para mezclar una prosa densa y extensas frases con una visión apocalíptica que, sin resignarse, celebra el poder transformador del arte. Obras como Satantango y Seiobo allí abajo demostraron una originalidad constante que resonó con los criterios de originalidad y contribución a la humanidad.
¿Qué implicaciones tiene este premio para la literatura húngara?
Marca la segunda vez que un autor húngaro recibe el Nobel, reforzando la visibilidad internacional de la literatura del país. Se espera que editoriales locales y traductores reciban mayor apoyo, lo que podría traducir más obras húngaras al resto del mundo.
¿Cuándo y dónde se entregará el premio?
La ceremonia oficial tendrá lugar el lunes 10 de diciembre de 2025, a las 16:30 CET, en el Salón de Conciertos de Estocolmo, seguida de la cena de gala en el Ayuntamiento de la ciudad.
¿Cómo han reaccionado otros autores contemporáneos al anuncio?
Varios escritores europeos, entre ellos la española Lucía Etxebarría y el francés Patrick Modiano, felicitaron a Krasznahorkai en redes sociales, resaltando su valentía para “mantener la literatura viva en tiempos de incertidumbre”.
Ruth Esther Araya Muñoz
octubre 10, 2025 AT 05:22¡Qué honor tan épico para la literatura húngara! 🎉💥