Lollapalooza Chile 2025 presenta cartel con Olivia Rodrigo, Alanis Morissette y Justin Timberlake entre los principales

Lollapalooza Chile 2025 presenta cartel con Olivia Rodrigo, Alanis Morissette y Justin Timberlake entre los principales sep, 3 2024

Lollapalooza Chile 2025: Un Cartel Diverso y Emocionante

Lollapalooza Chile regresa en su 13ª edición con una alineación que promete deleitar a los amantes de la música de todos los géneros. El evento se realizará del 21 al 23 de marzo de 2025 en Parque Cerrillos, un espacio que ha sido la sede de este multitudinario festival durante los últimos cuatro años. Las expectativas no podrían ser más altas, ya que el festival ha reunido a algunos de los nombres más grandes de la música internacional, así como a una gran cantidad de talentos nacionales.

Una Selección Estelar de Artistas Internacionales

Encabezando el cartel de este año se encuentran artistas de renombre mundial como Olivia Rodrigo, quien ha capturado la atención global con sus letras emotivas y su voz potente. También se suma Justin Timberlake, un veterano en la industria con una carrera llena de éxitos. Además, la icónica Alanis Morissette traerá su rock introspectivo a los escenarios de Lollapalooza. La presencia de Tool asegura la cuota de rock progresivo, mientras que Shawn Mendes añade su pop contemporáneo al mix. No podemos olvidar a Rufus Du Soul, cuyo sonido electrónico promete poner a bailar a todos los asistentes.

Talento Nacional en Abundancia

El festival no solo se enfoca en artistas internacionales; también busca destacar a destacados músicos chilenos. Entre ellos, Los Tres, una banda fundamental en la escena del rock chileno, y Mon Laferte, cuya voz y presencia han conquistado corazones dentro y fuera del país. Otros nombres como Joe Vasconcellos y Francisco Victoria también prometen espectáculos memorables. Además, el festival da espacio a una serie de artistas urbanos y de rap, como Cestar y Stailok, Soulfia, Hordatoj, DrefQuila, Polimá Westcoast, Killua97, Abrildefresa Kya y Kuina.

Más Allá de las Fronteras de Chile

El cartel también incluye a otros artistas internacionales que añadirán diversidad al evento. Babasonicos, la banda argentina conocida por su estilo alternativo, formará parte de los espectáculos, al igual que Foster The People, la banda estadounidense que alcanzó fama mundial con su hit 'Pumped Up Kicks'. Girl in Red y Charlotte de Witte traerán sus respectivos toques de indie y techno, mientras que Catriel y Paco Amoroso asegurarán que el festival tenga momentos únicos e inolvidables. The Marías, con su estilo dreamy y onírico, también forman parte de esta ecléctica alineación.

Precios y Disponibilidad de Entradas

Los boletos para este evento ya están disponibles a través de Ticketmaster en varias categorías de precios. El Pase General para los tres días tiene un costo de 270,000 pesos chilenos. Para aquellos que buscan una experiencia más exclusiva, existen el Pase Lolla Lounge a 625,000 pesos chilenos y el Pase Lolla Platinum a 950,000 pesos chilenos. Estas opciones de entradas aseguran que haya algo para cada tipo de fanático, desde el amante de la música casual hasta el entusiasta que busca una experiencia premium y cómoda.

Un Evento para Recordar

Lollapalooza Chile 2025 se perfila como uno de los eventos musicales más destacados del año, no solo por la calidad de sus artistas sino también por la atmósfera y la energía que siempre ha caracterizado a este festival. Con una ubicación que ya se ha convertido en el hogar perfecto para este tipo de eventos y una combinación de talentos locales e internacionales, el festival promete cumplir y superar las expectativas de sus asistentes. No cabe duda de que este evento será una celebración de la música en todas sus formas, un espacio para disfrutar y descubrir nuevos sonidos, y un lugar donde convergen diversas culturas y generaciones para compartir algo en común: el amor por la música.

18 Comentarios

  • Image placeholder

    Sebastian Ordenes

    septiembre 4, 2024 AT 11:08
    Otra vez con los mismos gringos... ¿Y los chilenos? Que se vayan a tocar en un estacionamiento.
  • Image placeholder

    giancarlo mancilla

    septiembre 5, 2024 AT 02:32
    La alineación parece una operación psicológica de marketing global. ¿Alguien más sospecha que el gobierno chileno está vendiendo la identidad cultural a corporaciones estadounidenses bajo el disfraz de 'cultura popular'?
  • Image placeholder

    lukas andres

    septiembre 5, 2024 AT 16:43
    ESTO ES LO QUE NECESITABA HOY 💪🔥 ¡Olivia Rodrigo + Alanis = pura terapia emocional! ¡VAMOS A BAILAR, CHILE!
  • Image placeholder

    Catalina Paz Sarmiento Riveros

    septiembre 7, 2024 AT 13:13
    Tool no va a tocar
  • Image placeholder

    Guillermo Cuevas

    septiembre 8, 2024 AT 22:49
    Me encanta que haya tanta diversidad... pero en serio, ¿por qué siempre ponen a los mismos 3 artistas internacionales y creen que eso es 'representación'? No es suficiente. Y tú, sí, tú que estás leyendo esto, mereces más que esto.
  • Image placeholder

    CL Roberts-Huth

    septiembre 10, 2024 AT 11:20
    oohhh este cartel me hace sentir viva como cuando escuché 'You Oughta Know' en mi primer mp3... no me importa el precio, voy a llorar en el mosh pit y no me arrepentiré 🥹🎶
  • Image placeholder

    FRANCISCA SEED

    septiembre 11, 2024 AT 00:07
    La curaduría de este festival evidencia una estrategia de engagement transversal basada en la hibridación cultural de nichos de audiencia. La inclusión de artistas como Cestar y Paco Amoroso representa una señal de cooptación simbólica del underground local por el mainstream global, lo cual, paradójicamente, fortalece la legitimidad del evento como espacio de convergencia.
  • Image placeholder

    Gregorio Cordova

    septiembre 11, 2024 AT 05:20
    ¡Qué bueno que esté Justin Timberlake! 🤩 Ya me imaginé bailando con mi vieja en el camping... esto va a ser épico 💃🕺
  • Image placeholder

    luis cisternas

    septiembre 11, 2024 AT 17:33
    chilenos hay que apoyarlos siempre no importa si es un festival grande o pequeño, los de aca tienen talento puro y eso no se compra con dinero
  • Image placeholder

    Daniela Olivari

    septiembre 12, 2024 AT 18:11
    El precio del Pase General representa un aumento del 18,7% respecto al año anterior, lo cual, en el contexto de la inflación estructural chilena, constituye una medida inequitativa para las clases medias bajas.
  • Image placeholder

    María Paz Yurisch

    septiembre 12, 2024 AT 23:24
    Esto no es solo música. Es el latido de una generación que no quiere olvidar quién es, pero que también quiere abrazar el mundo. Mon Laferte y Olivia Rodrigo... dos voces que gritan desde distintos lados del planeta, pero con el mismo dolor, la misma fuerza. Así se construye la historia.
  • Image placeholder

    Ranya Iqbal

    septiembre 13, 2024 AT 16:30
    No entiendo por qué se hace tanto ruido por un festival cuando hay escuelas que no tienen agua
  • Image placeholder

    Coordinadora Talcahueño

    septiembre 15, 2024 AT 14:19
    Tool no va a tocar. Es una trampa. Todo esto es un meme de la industria. ¿Alguien más vio el contrato de licencia de los derechos de imagen de los artistas? No es un festival, es un NFT disfrazado de música.
  • Image placeholder

    Paula Cárdenas

    septiembre 16, 2024 AT 11:33
    Claro, ponen a Olivia Rodrigo y creen que eso es 'diversidad'. ¿Y los artistas de la periferia? ¿Los que no tienen agente ni presupuesto para hacer un video en 4K? Este cartel es una farsa disfrazada de inclusión. Y tú, sí, tú que estás comprando el pase Platinum, sabes que estás pagando por una ilusión.
  • Image placeholder

    Francisca Robles Paredes

    septiembre 18, 2024 AT 08:11
    Tool no va a tocar. Ya lo dije en 2023 y lo digo ahora. No es un error, es una estrategia. El festival quiere que grites '¡Tool!' y luego te olvides de que no aparecieron.
  • Image placeholder

    J.Patricio Chávez De Paz

    septiembre 18, 2024 AT 20:12
    La inclusión de 'Cestar' y 'Stailok' es un acto de limpieza cultural. Estos nombres no son artistas, son etiquetas de algoritmos. El festival está siendo manipulado por IA para generar engagement en redes. La música real ya no existe.
  • Image placeholder

    Scarlett Baeza

    septiembre 19, 2024 AT 13:17
    Si te gusta la música, no te fijes en el nombre del artista. Busca el sonido. Hay muchos chilenos que merecen ser escuchados. No te pierdas a Hordatoj. Es puro corazón.
  • Image placeholder

    Terra Flora

    septiembre 20, 2024 AT 13:34
    La energía de este cartel me recuerda a cuando escuché a Los Tres por primera vez en una radio vieja... ese sonido que te cambia la vida sin que lo sepas. A veces, el mejor festival no es el más grande. Es el que te hace sentir que aún hay magia.

Escribir un comentario