Marvel Zombies llega a Disney+: la serie animada que revive a los héroes como muertos vivientes

¿Te imaginas que los Vengadores, esos íconos de la defensa planetaria, se conviertan en zombies hambrientos? Esa pesadilla es la piedra angular de Marvel Zombies, la nueva miniserie animada que Disney+ estrenó el 24 de septiembre de 2025. Con una clasificación TV‑MA, esta propuesta rompe con la tradición familiar de los productos Marvel en streaming y se adentra en territorio más adulto y sangriento.
Una serie que rompe esquemas
La producción, encabezada por Bryan Andrews (showrunner y director) y Zeb Wells (head writer), se sitúa como la decimosexta entrega televisiva del Universo Cinemático de Marvel y, lo más importante, como la primera de Marvel Studios Animation con contenido para mayores de edad. El guion parte de la popularesca historia que debutó en el episodio "What If... Zombies?!" de la antología animada, pero lleva la trama a su nivel más extremo: una Tierra donde los superhéroes más poderosos se han convertido en una plaga de muertos vivientes.
El contexto narrativo se despliega en un paisaje distópico, con ciudades en ruinas y un cielo perpetuamente ennegrecido por la niebla del apocalipsis. Un grupo reducido de sobrevivientes, liderado por personajes familiares y algunos nuevos, descubre la posibilidad de detener la infección, pero el camino está repleto de peligros y decisiones morales imposibles.

Todo lo que debes saber sobre Marvel Zombies
El proyecto contó con la participación de Stellar Creative Lab, el mismo estudio que dio vida a la estética de "What If...?", manteniendo la paleta de colores vibrantes y los trazos definidos que los fans ya reconocen. La diferencia radica en que ahora la animación soporta escenas más crudas: sangre, grotesquería y violencia explícita, elementos que antes quedaban fuera por la clasificación PG‑13.
En cuanto al elenco de voces, la serie parece una lista de contactos de la saga cinematográfica: Elizabeth Olsen vuelve a prestar su voz a la Viuda Negra, Paul Rudd retoma a Ant‑Man, Florence Pugh encarna a la popular Yelena Belova, y David Harbour vuelve como el temible Red Hulk. También aparecen Tessa Thompson (Valkyrie), Simu Liu (Shang‑Chi), Awkwafina (Elektra) y Hailee Steinfeld (Blue Marvel), entre otros. La inclusión de talentos como Iman Vellani (Ms. Marvel) y Dominique Thorne (Miss Marvel) asegura que la generación más joven de la audiencia también encuentre caras conocidas.El equipo ejecutivo no se queda atrás. Kevin Feige, Louis D'Esposito, Brad Winderbaum y Dana Vasquez‑Eberhardt están detrás del proyecto, garantizando que la serie se mantenga alineada con la visión global del MCU. Los productores Danielle Costa y Carrie Wassenaar gestionan la logística diaria, mientras que los guionistas auxiliares aportan matices a la trama, explorando tanto la horrorífica dimensión de los héroes zombificados como los momentos de humanidad que persisten en los sobrevivientes.
Marvel Zombies se basa en la serie de cómics homónima, una de las más veneradas por los seguidores por su combinación de horror y superhéroes. La adaptación animada promete respetar los elementos que hicieron famosa la versión impresa: la sensación de impotencia frente a enemigos imposibles, el dilema de matar a amigos que ya no son los mismos y la presión de encontrar una cura antes de que el mundo colapse por completo.
El lanzamiento exclusivo en Disney+ refuerza la estrategia de la plataforma de consolidar todo el contenido Marvel bajo su techo. Con las cuatro entregas disponibles simultáneamente, los suscriptores pueden maratonear la serie o acompañarla con debates en redes sociales, algo que ya se ha visto con otras entregas de la Fase 6.
Para los fans de la saga, la serie abre la puerta a posibles referencias cruzadas en futuras producciones de cine y televisión. Aunque el tono maduro parece aislado, la narrativa del MCU siempre ha encontrado formas de integrar incluso los eventos más oscuros dentro de su cronología.
En conclusión, Marvel Zombies no solo es otra entrega más del catálogo de Disney+, sino un experimento audaz que prueba que el universo Marvel puede adaptarse a géneros tan dispares como el terror de zombies y la acción de superhéroes. La combinación de un elenco estelar, una animación refinada y una historia que obliga a reflexionar sobre lo que significa ser héroe cuando la cordura se desvanece, lo convierten en una parada obligatoria para cualquiera que siga de cerca la evolución del MCU.