Palestino remonta 2-1 a Everton y se acerca a Libertadores; Ruleteros se hunden en zona de descenso

Palestino remonta 2-1 a Everton y se acerca a Libertadores; Ruleteros se hunden en zona de descenso nov, 22 2025

El Palestino resucitó sus esperanzas de clasificar a la Copa Libertadores con una remontada épica ante el Everton de Viña del Mar: 2-1 en el Estadio Municipal de La Cisterna, el viernes 24 de octubre de 2025. Tras un penal de Sebastián Sosa Sánchez a los 54', los 'Tetracolores' no se rindieron. Jason León, con un cañonazo de izquierda desde fuera del área, y Junior Arias, tras un pase magistral de Joe Abrigo, dieron la vuelta al marcador en apenas 11 minutos. La afición, que gritó "¡Celebran los árabes!" hasta el último segundo, vivió una noche que recordará por mucho tiempo. Pero mientras Palestino celebra, Everton se hunde en la lucha por no descender.

La remontada que cambió el rumbo

Todo parecía perdido para Palestino cuando Sebastián Sosa Sánchez, el delantero de Everton, transformó un penal en el minuto 54' tras una dudosa decisión arbitral sobre B. Berríos. El gol lo anotó con un disparo bajo, justo junto al palo izquierdo. El Estadio La Cisterna, que hasta ese momento vibraba con el apoyo a su equipo local, se quedó en silencio. Pero el fútbol no siempre obedece a la lógica. A los 61', Jason León recibió un pase de Julián Fernández, se deshizo de dos marcadores y disparó con la pierna izquierda: 1-1. El estadio explotó. Dos minutos después, Joe Abrigo, en una jugada de contragolpe, enganchó un pase preciso hacia Junior Arias, quien definió con frialdad: 2-1. Fue el segundo gol de Arias en el campeonato. La reacción fue inmediata: los jugadores de Palestino corrieron hacia la grada sur, abrazándose como si hubieran ganado una final.

La crisis de Everton: entre el miedo y la desesperación

Everton, por su parte, no supo reaccionar. A pesar de tener más posesión en la segunda mitad, careció de claridad ofensiva. En el minuto 81, Sebastián Sosa (el portero, no el goleador) intentó un remate de cabeza tras un córner, pero el arquero de Palestino lo rechazó con los pies. En el 82', obtuvieron otro corner, cometido por Ian Garguez, pero el centro fue despejado sin peligro. El técnico de los 'Ruleteros' intentó cambiar el rumbo con entradas como la de Diego García, pero el equipo perdió identidad. Ahora, con solo 22 puntos y dos de ventaja sobre la zona de descenso, el partido pendiente contra la Universidad de Chile se convierte en una final anticipada. La presión se acumula. Nadie en Viña del Mar duerme tranquilo.

El sexto puesto y la puerta abierta a la Libertadores

Palestino, con 42 puntos, se ubica sexto en la tabla. A dos unidades del Colo-Colo y a tres del Universidad de Chile, aún tiene todo por jugar. Los cinco partidos restantes son clave: un empate o una victoria contra Deportes Limache el lunes 3 de noviembre podría acercarlos al top 4. El técnico, tras el partido, dijo: "No pensamos en la Libertadores, pensamos en ganar el próximo partido. Pero si la oportunidad llega, no la vamos a dejar escapar". Y tiene razón: en el fútbol chileno, los equipos que pelean hasta el final suelen sorprender. En 2023, el Unión La Calera logró clasificar a la Copa Sudamericana con 38 puntos. Palestino tiene 42. La historia puede repetirse.

Historial y rivalidad: más que un clásico

Historial y rivalidad: más que un clásico

La rivalidad entre ambos equipos tiene raíces profundas. Desde 2022, los enfrentamientos han sido impredecibles: en tres de los últimos cinco partidos, el empate fue el resultado. Pero en 2024, Everton ganó 4-1 en La Cisterna, un resultado que aún duele a los hinchas de Palestino. El 3 de mayo de este año, sin embargo, los árabes vencieron 2-1 en Viña del Mar. Hoy, con este triunfo, el historial de los últimos diez duelos queda en 3 victorias para Everton, 3 para Palestino y 4 empates. No hay dominio claro. Solo pasión. Y eso, en el fútbol chileno, es lo que importa.

Lo que viene: dos caminos, una misma lucha

El lunes 3 de noviembre, Palestino recibe a Deportes Limache en La Cisterna, a las 19:00 horas. Es un rival directo en la lucha por los puestos de clasificación. Por su parte, Everton viaja a Viña del Mar para enfrentar a Unión Española el domingo 2 de noviembre, a las 20:30, en el Sausalito. Un triunfo allí podría salvarlos. Una derrota, y la desesperación se volverá contagiosa. Nadie en la ciudad de Viña del Mar duda: el descenso ya no es un miedo. Es una posibilidad real.

Los cambios y las decisiones que marcaron el partido

Los cambios y las decisiones que marcaron el partido

Los cambios técnicos también tuvieron su peso. En el minuto 63, D. Salgado entró por G. Tapia, y en el 81', Antonio Ceza reemplazó a Bryan Carrasco, reforzando el medio campo. En los últimos minutos, V. Espinoza y I. Garguez entraron por R. Fernández y J. Marabel, respectivamente, en una maniobra para aguantar el resultado. Fueron decisiones que, aunque no generaron goles, ayudaron a mantener la estructura defensiva. La táctica de Palestino fue clara: presionar alto, aprovechar los errores y convertir en oportunidades. Everton, en cambio, se quedó atrapado en el centro del campo, sin un referente ofensivo claro.

Frequently Asked Questions

¿Cómo afecta este resultado a las posibilidades de Palestino en la Copa Libertadores?

Con 42 puntos, Palestino está a solo tres unidades del tercer puesto, y con cinco partidos por jugar, aún puede alcanzarlo. Si gana tres de sus próximos cinco encuentros y los equipos por encima de él pierden puntos, podría terminar en el top 4. En el fútbol chileno, los equipos que terminan entre el 3º y 5º lugar clasifican a la Copa Libertadores, por lo que la puerta está abierta, pero no es automática.

¿Por qué es tan crítica la situación de Everton de Viña del Mar?

Everton tiene solo 22 puntos y está a dos de la zona de descenso, pero con un partido pendiente contra Unión Española. Si pierde, podría quedar en la 13.ª posición, y si los equipos que están justo por encima de ellos ganan, el descenso se volvería inevitable. Además, su rendimiento en casa ha sido pésimo: solo ha ganado dos de los 12 partidos jugados en el Sausalito esta temporada.

¿Quiénes fueron los jugadores clave en la remontada de Palestino?

Jason León anotó el empate con un disparo potente desde fuera del área, asistido por Julián Fernández. Junior Arias, el goleador más constante de Palestino en el segundo semestre, firmó el 2-1 tras un pase de Joe Abrigo. Ambos son jugadores que han crecido en rendimiento desde el mes de agosto, y su confianza es clave para que el equipo mantenga su moral alta.

¿Cuál es el historial reciente entre Palestino y Everton?

En los últimos diez enfrentamientos, Palestino ha ganado tres, Everton tres, y hubo cuatro empates. El último triunfo de Everton fue en 2023, cuando ganó 2-0 en La Cisterna. Pero desde entonces, Palestino ha ganado los dos últimos duelos, incluyendo el de este viernes. La tendencia parece inclinarse hacia los árabes, especialmente en partidos con alto valor competitivo.

¿Qué significa este resultado para el técnico de Palestino?

Este triunfo rompe una racha de tres derrotas consecutivas y da oxígeno a un equipo que parecía perder rumbo. El técnico ha sido criticado por su estilo defensivo, pero aquí demostró capacidad de adaptación: cambió la formación en el segundo tiempo, apostó por la velocidad y la presión, y funcionó. Si logra mantener esta actitud, podría consolidarse como el salvador de la temporada.

¿Dónde se jugará el próximo encuentro entre ambos equipos?

No se enfrentarán nuevamente en esta temporada. El próximo partido entre ellos será en la próxima edición del Campeonato Nacional, probablemente en marzo de 2026. Para entonces, ambos equipos podrían estar en situaciones muy distintas: uno en la lucha por la Libertadores, el otro en la lucha por no caer a la Primera B.