Abogado: Guía práctica para elegir tu mejor aliado legal

Si alguna vez has necesitado resolver un problema con la ley, sabrás que contar con un buen abogado puede marcar la diferencia. En este artículo te explico de forma sencilla qué hace un abogado, cómo encontrar uno que se ajuste a tus necesidades y qué cosas debes tener en cuenta antes de firmar cualquier contrato.

¿Qué hace un abogado?

Un abogado es un profesional capacitado para interpretar normas, defender derechos y representar a personas o empresas ante tribunales. Su trabajo incluye redactar documentos legales, asesorar sobre contratos, negociar acuerdos y acompañarte en procesos judiciales. No todos los abogados se especializan en lo mismo: algunos trabajan en derecho civil, otros en penal, laboral o familiar.

En la práctica, un buen abogado te escucha, entiende tu situación y propone soluciones realistas. También se encarga de explicar términos complicados con palabras simples, para que siempre estés al tanto de lo que ocurre.

Cómo encontrar y contratar al abogado ideal

El primer paso es definir qué tipo de asunto legal tienes. Si es un divorcio, busca a alguien especializado en derecho familiar; si es una deuda, un profesional de derecho civil será más útil. Usa buscadores locales, directorios de colegios de abogados o pide recomendaciones a amigos y familiares.

Una vez tengas algunos nombres, agenda consultas iniciales. La mayoría cobra una tarifa baja o incluso gratuita para la primera charla. Aprovecha ese espacio para preguntar por su experiencia, casos similares que haya llevado y cuál es su estrategia para tu problema.

No olvides preguntar por los costos. Los abogados pueden cobrar por hora, por honorario fijo o mediante un porcentaje del resultado obtenido. Pide siempre que te entreguen un presupuesto escrito y clarifica qué gastos están incluidos.

Revisa la reputación del profesional. Busca opiniones en línea, verifica si está habilitado en el Colegio de Abogados de Chile y solicita referencias de clientes anteriores. Un abogado confiable no tiene problema en mostrar su historial de casos exitosos.

Finalmente, confía en tu intuición. Si sientes que la comunicación es clara, que te respeta y que entiende tus metas, es una buena señal. La relación con tu abogado debe basarse en confianza mutua, porque estarás compartiendo información delicada.

En resumen, escoger al abogado correcto implica identificar tu necesidad legal, investigar opciones, comparar costos y evaluar la química personal. Con estos pasos tendrás más posibilidades de obtener el mejor resultado sin sorpresas desagradables.

Denuncia contra Gabriel Boric por acoso sexual: La defensa habla de acoso sistemático
Denuncia contra Gabriel Boric por acoso sexual: La defensa habla de acoso sistemático

El presidente de Chile, Gabriel Boric, enfrenta una denuncia de acoso sexual, que habría tenido lugar entre 2013 y 2014. Sin embargo, su abogado, Jonatan Valenzuela Saldías, asegura que estas acusaciones son falsas y que, en realidad, Boric fue víctima de acoso sistemático. La defensa niega cualquier vínculo amistoso o romántico con la denunciante, quien supuestamente le envió 25 correos electrónicos no consentidos.

Leer más