Abuso sexual: entiende, detecta y actúa

El abuso sexual no siempre se ve a simple vista, pero sus efectos son muy reales. Si tú o alguien que conoces está pasando por esto, es clave saber identificarlo y conocer los recursos disponibles en Chile.

Señales de alerta que no debes ignorar

Los indicios pueden variar según la edad y el contexto, pero hay patrones comunes. Cambios bruscos de humor, aislamiento repentino o miedo a estar solo con ciertas personas son señales de advertencia. En niños, presta atención a lesiones inexplicables, dificultades para caminar o hablar sobre temas sexuales sin haber sido expuestos antes.

Los adultos también pueden mostrar signos sutiles: trastornos del sueño, consumo excesivo de alcohol o drogas como escapatoria, y una caída en el rendimiento laboral o académico. Si notas que alguien evita ciertos lugares o personas, es posible que haya sufrido un abuso y esté intentando protegerse.

Cómo actuar y a quién acudir

Lo primero es escuchar sin juzgar. Ofrece apoyo emocional y asegura que la persona no está sola. Luego, fomenta la denuncia: en Chile puedes contactar a Carabineros (teléfono 133) o a la Fiscalía con el número 131 para casos de violencia sexual.

Si la víctima es menor de edad, la Ley protege su derecho a ser escuchada y a recibir atención médica inmediata. Acude a un centro de salud pública o privado para una evaluación forense; los exámenes son confidenciales y pueden servir como evidencia.

El acompañamiento psicológico es vital. La red de apoyo incluye el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SINGE), que ofrece terapia gratuita y grupos de contención. También existen ONGs como “Casa del Niño” o “Fundación Integra”, que brindan asistencia legal y psicológica sin costo.

Recuerda que la culpa nunca es de la víctima. Cada paso que tomes para buscar ayuda fortalece la lucha contra el abuso sexual y protege a otros potenciales sobrevivientes.

Si eres testigo de una situación sospechosa, no te quedes con la duda. Reporta lo que viste a las autoridades o a la línea 111 para violencia doméstica y sexual. Tu intervención puede salvar una vida.En resumen, reconocer el abuso sexual implica estar atento a cambios de comportamiento, ofrecer apoyo sin juzgar y acudir rápidamente a los canales oficiales. Chile cuenta con recursos legales, médicos y psicológicos para atender a las víctimas; lo importante es dar el primer paso.

Impactante testimonio de Raffaella Di Girolamo en demanda contra Cristián Campos por abuso sexual
Impactante testimonio de Raffaella Di Girolamo en demanda contra Cristián Campos por abuso sexual

Raffaella Di Girolamo ha presentado un testimonio desgarrador en su demanda contra Cristián Campos, acusándolo de abuso sexual desde los 13 años. La demanda, aceptada por el juez Edgardo Gutiérrez, alega que Campos aprovechó su posición de confianza como figura paterna. La familia de Di Girolamo apoya su caso, mientras Campos niega las acusaciones.

Leer más