Si alguna vez te has cruzado con el nombre de Alonso Máximo en la Universidad Austral de Chile, probablemente quieras saber más de él. Es un profesor que combina la investigación sobre emprendimiento con la práctica docente, y su trabajo llega a estudiantes, empresarios y a toda la comunidad académica.
Alonso nació en la región del Biobío y estudió Ingeniería Comercial antes de especializarse en gestión de la innovación. Hoy ocupa un puesto en el Departamento de Emprendimiento y Aprendizaje, donde dirige proyectos que conectan a startups locales con recursos universitarios.
Su enfoque es muy práctico: diseña cursos que usan casos reales, invita a emprendedores a clases y crea laboratorios de ideas dentro del campus. Por eso, muchos alumnos lo describen como “el profe que te mete en marcha”.
En los últimos meses Alonso ha publicado varios artículos que aparecen en Noticias UACh Diario. Uno de ellos habla sobre cómo la pandemia impulsó nuevas formas de aprendizaje híbrido, y otro analiza el impacto económico de las micro‑empresas en la zona sur. Ambos textos están escritos en lenguaje sencillo y ofrecen ejemplos claros que cualquier lector puede aplicar.
Además, ha participado en mesas redondas sobre innovación social y ha colaborado con empresas del sector agrícola para probar tecnologías emergentes. Cada intervención suya suele generar debate entre estudiantes y profesionales, lo que ayuda a mantener viva la conversación sobre desarrollo local.
Si buscas estar al día con sus actividades, basta con seguir la sección de “Alonso Máximo” en nuestro sitio. Ahí aparecen entrevistas, videos de conferencias y enlaces a los documentos que él comparte. También puedes suscribirte al boletín de la facultad para recibir notificaciones directas.
En resumen, Alonso Máximo es un punto de referencia para quien quiera entender mejor el ecosistema emprendedor chileno. Su combinación de teoría y práctica lo convierte en una voz valiosa dentro y fuera de la UACh. No pierdas la oportunidad de leer sus últimos artículos y aprender de su experiencia.
Emilia Dides, la recién coronada Miss Universo Chile 2024, debutó en la Semana de la Moda de Nueva York, marcando un hito en su carrera. En el evento, sorprendió a todos con un vestuario inspirado en la Estatua de la Libertad, diseñado por Alonso Máximo. Su actuación recibió elogios generalizados en las redes sociales y se prepara para competir en el certamen de Miss Universo en noviembre.
Leer más