Si te apasiona correr, saltar o lanzar, este es tu rincón. Aquí reunimos la información más útil sobre carreras, entrenos y eventos de atletismo que están pasando por Chile y el mundo. No importa si eres principiante o tienes años de pista; encontrarás datos prácticos para mejorar tu rendimiento.
En los últimos meses la escena atlética chilena ha sido bastante activa. La Maratón de Santiago 2025 superó los 15 mil inscritos y dejó varios nuevos récords personales, sobre todo en la categoría femenina donde se batió la marca de 2:35 horas. En el Valle Central se realizó el Campeonato Nacional Juvenil, una vitrina para talentos que buscan entrar al equipo nacional.
Además, la Universidad Austral de Chile organizó su clásico universitario de pista y campo. Los resultados mostraron un salto de longitud masculino de 7,85 m y una marca de 5.20 metros en salto con pértiga femenino, cifras que colocan a nuestros estudiantes entre los mejores del país. Si te perdiste alguna carrera, la mayoría tiene videos y fichas técnicas en la página oficial de la UACh.
El secreto para progresar está en combinar trabajo aeróbico con fuerza específica. Un plan sencillo incluye tres sesiones de running a semana: una larga a ritmo constante, otra de intervalos cortos (400‑800 m) y una de recuperación suave. Complementa con dos días de gimnasio enfocados en piernas, core y estabilidad.
No olvides la importancia del descanso. Dormir al menos siete horas y tomar un día completo sin impacto cada siete o ocho entrenamientos ayuda a evitar lesiones. Hidrátate antes, durante y después; una regla práctica es beber 500 ml de agua cada hora de ejercicio intenso.
Si buscas mejorar tu velocidad en pista, prueba los ejercicios pliométricos: saltos de caja, zancadas explosivas y sprints cuesta arriba. Estos movimientos activan fibras musculares rápidas que son clave para la aceleración final en 100 m o 200 m.
Finalmente, lleva un registro de cada sesión. Anotar tiempo, distancia, sensaciones y cualquier molestia te permite ver patrones y ajustar el plan antes de que se convierta en problema. Apps gratuitas o una simple hoja de cálculo funcionan igual de bien.
En resumen, estar al día con las competencias locales y seguir una rutina estructurada te pone en la ruta correcta para alcanzar tus metas en atletismo. Sigue visitando nuestra sección de tag "atletismo" para no perderte ninguna novedad, entrevista o consejo práctico que pueda impulsarte a la siguiente línea de meta.
Martina Weil, atleta chilena, debutó en los Juegos Olímpicos de París 2024 tras una impresionante trayectoria en los Panamericanos de Santiago 2023, donde ganó el oro en los 400m. Sus logros previos y su rendimiento generan grandes expectativas para su participación olímpica.
Leer más