Si eres fanático del fútbol chileno, seguro has escuchado el nombre Cobresal más de una vez. Este club, con sede en El Salvador (región de Atacama), se ha ganado un lugar especial en la Primera División gracias a su estilo aguerrido y a una afición que no para de apoyar al equipo, aunque sea bajo el duro sol del norte.
En esta página vamos a repasar los últimos resultados, los jugadores clave, y algunos datos curiosos que hacen único al Cobresal. Todo sin rodeos, como si estuviéramos charlando en la barra de un bar después del partido.
La última jornada dejó a Cobras con una victoria estrecha contra Deportes Antofagasta: 2‑1 en el Estadio El Cobre. Los goles llegaron gracias a los delanteros Leonardo Gutiérrez y Javier Rojas, que supieron romper la defensa rival cuando más se necesitaba. En la segunda mitad, el portero Alejandro Martínez realizó varias atajadas decisivas que mantuvieron el marcador a su favor.
Antes de ese triunfo, el equipo había sufrido un empate sin goles frente a Universidad Católica. El partido mostró una defensa sólida pero evidenció falta de concreción en ataque. Sin embargo, la presión constante sobre la portería rival dejó claro que el entrenador está trabajando en la transición rápida, algo que ha dado frutos en los últimos minutos del juego contra Antofagasta.
Mirando hacia el futuro, Cobras tiene programado un duelo con Colo‑Colo en casa. Los fanáticos ya están preparando banderas y cantos; saben que será un reto enorme, pero también una oportunidad para medir el nivel del equipo frente a los gigantes del fútbol chileno.
¿Sabías que Cobresal fue fundado en 1983 por la empresa minera Codelco? Desde entonces, el club ha vivido altibajos: campeonatos de ascenso, descensos y una histórica campaña ganadora del Torneo Clausura 2015, donde vencieron a Universidad de Chile en la final.
El Estadio El Cobre, con capacidad para unos 12.000 espectadores, es uno de los pocos estadios que se encuentra a más de 1.200 metros sobre el nivel del mar. Esa altitud influye en la resistencia de los jugadores visitantes, algo que Cobras suele aprovechar con su estilo de juego rápido y presión alta.
En cuanto a la plantilla, el mediocampista argentino Pablo Gómez se ha convertido en una pieza fundamental. Su visión de juego y capacidad para recuperar balones le han ganado el respeto tanto del cuerpo técnico como de los seguidores. Además, la joven promesa chilena Martín López, de apenas 19 años, está empezando a abrirse paso como delantero titular; sus regates en zona ofensiva ya están dando frutos.
La afición de Cobras se caracteriza por su lealtad. Incluso cuando el equipo atraviesa malos momentos, los hinchas siguen asistiendo al estadio y llenándolo con cánticos que resonan entre las montañas del desierto. Esa pasión es una parte esencial del ADN del club.
En resumen, Cobresal sigue siendo un proyecto en crecimiento: combina historia, altitud, jugadores comprometidos y una afición que nunca abandona al equipo. Mantente al tanto de nuestras actualizaciones para no perderte ningún detalle de sus partidos, fichajes y eventos especiales. Aquí encontrarás toda la información práctica y directa que necesitas para seguir a Cobras paso a paso.
Cobresal enfrenta a Coquimbo Unido en un partido decisivo para alcanzar la final de la zona regional en la Copa Chile. El equipo busca una victoria milagrosa para avanzar en la competición.
Leer más