Si te has preguntado por qué el aire de Santiago a veces huele a quemado o cómo la basura afecta nuestras playas, estás en el lugar correcto. En esta sección recopilamos los temas más relevantes sobre contaminación, explicados sin rodeos y con ejemplos cotidianos.
Primero, hablemos de lo que realmente contamina. Los motores de los autos son una pieza clave: cada día miles de vehículos liberan gases como CO₂ y óxidos de nitrógeno que se quedan atrapados entre edificios. Además, las industrias del norte y centro del país queman combustibles fósiles para producir energía; eso genera partículas finas que llegan a nuestros pulmones.
Otro culpable es la quema de residuos. En varias comunas aún se practica el “incinerado” informal, lo que suelta dioxinas y metales pesados al aire. Por último, la agricultura intensiva usa fertilizantes y pesticidas que terminan en ríos y lagos, contaminando agua potable y ecosistemas acuáticos.
No todo está perdido; cada persona puede hacer algo para bajar los niveles de contaminación. Cambiar el coche por bicicleta o transporte público reduce significativamente las emisiones. Si tienes que manejar, mantén el vehículo bien afinado y evita aceleraciones bruscas.
En casa, separa residuos y lleva la basura orgánica al compostaje; así evitas la quema y ayudas a crear abono natural. También puedes ahorrar energía apagando luces y electrodomésticos cuando no los uses, lo que disminuye la demanda en plantas generadoras.Si vives cerca de una zona industrial o un puerto, participa en las reuniones vecinales y exige planes de mitigación ambiental. Las autoridades suelen publicar datos de calidad del aire; revisa esos informes y alerta a la comunidad si notas picos peligrosos.
En resumen, la contaminación es un problema que afecta a todos, pero con pequeños cambios puedes marcar una gran diferencia. Mantente al tanto de las noticias aquí en Noticias UACh Diario para conocer nuevas medidas, estudios y casos reales que muestran cómo Chile avanza hacia un futuro más limpio.
Este artículo informa sobre las restricciones vehiculares vigentes para el jueves 27 de junio. Los conductores deberán verificar sus números de matrícula para saber si pueden circular. Las restricciones son parte de un esfuerzo de fiscalización por parte de Carabineros para reducir la congestión y mejorar la calidad del aire. Se detallan las matrículas restringidas, las zonas afectadas y las sanciones por incumplimiento.
Leer más