Corte de luz: causas, prevención y qué hacer cuando se va la energía

¿Alguna vez te quedaste a oscuras en medio de una tarde y no sabías ni por dónde empezar? Los cortes de luz son más comunes de lo que pensamos y, aunque a veces parecen inevitables, hay cosas que puedes hacer para estar mejor preparado.

¿Por qué se produce un corte de luz?

En la mayoría de los casos la compañía eléctrica corta el suministro por mantenimiento programado. Es su forma de revisar líneas, cambiar transformadores o reparar fallas sin poner en riesgo a los usuarios. Otro motivo frecuente son los fenómenos climáticos: tormentas, vientos fuertes o granizadas pueden dañar postes y cables.

Los sobrecargas también provocan apagones. Cuando muchas casas usan simultáneamente equipos de alta potencia (como aire acondicionado o calefactores) la red puede colapsar y el sistema corta automáticamente para evitar daños mayores. Por último, los problemas internos del hogar –un fusible quemado o un cortocircuito en la instalación– pueden dejar sin energía a una vivienda completa.

Cómo actuar durante un apagón

Lo primero es mantener la calma. Apaga y desconecta todos los aparatos eléctricos; de esa forma evitas picos cuando vuelva la corriente y proteges tus dispositivos. Enciende una linterna o usa la luz del móvil, pero evita usar velas sin supervisión.

Si el corte afecta a todo tu edificio, revisa si los vecinos también están sin luz. Cuando solo tú estás afectado, verifica el tablero eléctrico: un interruptor disparado es señal de que el problema está dentro de tu casa y puedes restablecerlo fácilmente.

Comunícate con la empresa eléctrica para saber si hay una falla general en tu zona y cuál es el tiempo estimado de solución. Muchas compañías ofrecen líneas telefónicas o apps para reportar apagones; usar estos canales ayuda a que el problema se atienda más rápido.

Mantén refrigerados los alimentos críticos (carnes, lácteos) lo menos posible. Si la luz lleva mucho tiempo sin volver, traslada los productos a una nevera de un vecino o al congelador para evitar que se echen a perder.

Mientras esperas, aprovecha el momento para actividades que no requieran electricidad: lee un libro, juega con niños o simplemente descansa. Un corte inesperado también es una buena excusa para desconectar y relajarte.

Prevención a largo plazo

Instalar un protector de sobretensión protege tus electrodomésticos de picos cuando vuelve la energía. Además, contar con una batería portátil o un generador pequeño puede ser útil si vives en zonas donde los apagones son frecuentes.

Mantén tu instalación eléctrica revisada por un profesional cada dos años. Un cableado envejecido es una de las causas más comunes de cortes locales y, al corregirlo a tiempo, reduces el riesgo de quedarte sin luz inesperadamente.

Por último, considera usar bombillas LED con batería integrada para los lugares críticos (cocina, baño). Estas luces se activan automáticamente cuando detectan la falta de energía y te ahorran buscar una linterna en medio del apagón.

En resumen, entender por qué ocurre un corte de luz y tener un plan simple de acción puede marcar la diferencia entre una interrupción incómoda y una situación estresante. Apaga tus equipos, mantén la calma y prepárate con algunos pasos preventivos: así estarás listo para cualquier apagón que se presente.

Masivo corte de luz deja a casi 8.000 hogares sin suministro en La Serena
Masivo corte de luz deja a casi 8.000 hogares sin suministro en La Serena

Cerca de 8.000 clientes en La Serena quedaron sin electricidad la mañana del 11 de julio de 2025. El corte, cuyo origen no ha sido esclarecido, reaviva las preocupaciones sobre la infraestructura eléctrica local, con trabajos de reposición comprometidos hasta las 13:30 horas.

Leer más
Gobierno Anuncia Restablecimiento del Servicio Eléctrico Tras Masivo Corte en la Región Metropolitana
Gobierno Anuncia Restablecimiento del Servicio Eléctrico Tras Masivo Corte en la Región Metropolitana

El jueves, el gobierno chileno anunció la restauración del servicio eléctrico en la Región Metropolitana tras un masivo corte de energía debido a la caída de un árbol sobre una torre de alta tensión. El corte afectó a varias comunas y dejó inicialmente a 416,997 clientes sin electricidad.

Leer más