Si buscas información fresca de Cristian Garin, estás en el sitio correcto. Aquí te contamos qué ha hecho el tenista chileno en los últimos torneos, cómo está su ranking y algunos datos que quizá no conocías.
En la última semana Garin jugó en el Open de Río de Janeiro. Ganó su primer partido contra un rival sudamericano con un 6-4, 7-5 y cayó en la segunda ronda al perder 3-6, 2-6. A pesar de la derrota, mantuvo su servicio potente y mostró buena movilidad en pista dura.
La semana anterior había llegado a cuartos de final en el Masters de Madrid. Allí batió a un jugador top‑10 con dos tie‑breaks, lo que le dio 90 puntos al ATP. Ese resultado hizo que subiera tres puestos, pasando de la posición 55 a la 52 del ranking mundial.
En torneos de tierra, Garin sigue siendo muy sólido. En el Clausura de Buenos Aires, se llevó la victoria en sets corridos (6-2, 6-3) y anotó su segundo título del año. Su revés a una pelota alta es uno de sus puntos fuertes; suele terminar los puntos con un golpe cruzado que deja sin opción al rival.
Garin nació en Santiago en 1996 y empezó a jugar tenis a los cinco años. A los diez ya estaba compitiendo en torneos internacionales de junior, donde ganó varios títulos en tierra batida. Su salto al circuito profesional se dio en 2015, cuando consiguió su primer Challenger en Chile.
Una curiosidad: antes de decidirse por el tenis, Garin probó fútbol y baloncesto, pero siempre volvió a la raqueta porque le gustaba más la sensación del golpe. Hoy es uno de los pocos chilenos que ha llegado a estar dentro de los 50 mejores del ranking ATP.En cuanto a su estilo de juego, se caracteriza por un revés a dos manos muy potente y una derecha con mucho efecto. En superficies rápidas le cuesta más, pero en tierra batida su resistencia física le permite ganar partidos largos.
Para seguir sus noticias al día, puedes suscribirte al boletín de Noticias UACh Diario. Cada mañana enviamos un resumen de los resultados, cambios de ranking y entrevistas exclusivas con Garin. También publica frecuentemente en Instagram, donde comparte entrenamientos y momentos familiares.
Si planeas ver uno de sus partidos en vivo, revisa la agenda del ATP; suele participar en torneos de Sudamérica y Europa durante la primavera y el verano. Comprar entradas con anticipación te asegura buen asiento y evita sorpresas de última hora.
En resumen, Cristian Garin sigue siendo una pieza clave para el tenis chileno. Sus resultados recientes muestran que mantiene un nivel competitivo, y sus datos personales revelan una carrera llena de trabajo duro y pasión por la pista. Mantente al tanto aquí y no te pierdas ninguna novedad.
Los tenistas chilenos Cristian Garin y Tomas Barrios han comenzado su participación en las rondas clasificatorias de Roland Garros. Ambos buscarán asegurar su lugar en el cuadro principal del prestigioso torneo de tierra batida en París.
Leer más