Si alguna vez te quedaste a oscuras sin saber por qué, no estás solo. La electricidad es parte esencial del día a día, pero también sufre interrupciones y subidas de precio que afectan a todos. Aquí vamos a repasar los hechos más relevantes en Chile y a darte tips prácticos para manejar mejor tu consumo.
El caso que más llama la atención es el masivo corte de luz en La Serena del 11 de julio, donde casi 8 000 hogares se quedaron sin energía. Aunque aún no se ha aclarado el origen, el suceso mostró lo vulnerable que puede ser la red eléctrica local. Las empresas prometieron restablecer el suministro antes de las 13:30, pero muchos vecinos tuvieron que improvisar con linternas y cargadores portátiles.
Situaciones como esta no son aisladas; en otras regiones también se reportan apagones por fallas técnicas o sobrecargas. Lo importante es saber a quién llamar (la compañía eléctrica) y tener un plan básico: mantener una batería de emergencia, proteger los electrodomésticos sensibles y evitar abrir el refrigerador innecesariamente.
Ahorra energía sin morir en el intento. Cambia las bombillas incandescentes por LED; la diferencia es notoria y el gasto se reduce a una fracción. Apaga los aparatos que no usas, incluso los cargadores que están conectados sin dispositivo. Si tienes aire acondicionado, ponlo a 24 °C y usa ventiladores para complementar.
Revisa tu factura: muchas veces aparecen cargos por potencia contratada que puedes reducir si ajustas el contrato a tus reales necesidades. Además, aprovecha las tarifas nocturnas si usas la lavadora o el lavavajillas en esas horas; el costo es mucho menor.
Finalmente, mantén tus instalaciones en buen estado. Un cableado viejo genera pérdidas y aumenta el riesgo de fallos. Si notas chispas, ruidos extraños o interrupciones frecuentes, contacta a un electricista certificado.
En resumen, estar al tanto de los cortes de luz y adoptar hábitos simples de ahorro te ayuda a vivir con menos sorpresas y a cuidar tu bolsillo. La electricidad seguirá siendo vital, pero con información y buenas prácticas puedes sacarle el mayor provecho sin complicaciones.
El nuevo periodo de postulación para el subsidio de electricidad ya ha comenzado, y es una oportunidad crucial para los usuarios elegibles que buscan descuentos en sus facturas de luz. La segunda convocatoria arrancó el 7 de octubre de 2024 y el proceso de aplicación está disponible en el sitio web oficial desde las 10:00 AM de ese día. Aunque no se han brindado detalles sobre la duración de este periodo de postulación, el gobierno ha fijado fechas específicas para cada convocatoria.
Leer más