Eliminatorias Mundial 2026: Guía práctica

Si te apasiona el fútbol y quieres estar al día con la ruta que lleva a los equipos sudamericanos al próximo mundial, estás en el lugar correcto. Aquí tienes una explicación sencilla de cómo funcionan las eliminatorias, cuándo se juegan los partidos y dónde puedes seguir cada detalle.

Formato y calendario

La CONMEBOL organiza la fase clasificatoria con diez equipos que juegan todos contra todos en dos rondas. Cada equipo disputa 18 partidos: nueve de local y nueve como visitante. El proceso se reparte en varias fechas, normalmente una por mes, aunque hay pausas para otras competiciones.

Los tres primeros clasificados obtienen el boleto directo al Mundial 2026. El cuarto lugar tiene que pasar por un repechaje intercontinental contra un equipo de otra confederación. Este sistema garantiza que cada nación tenga la misma oportunidad de sumar puntos, sin importar su posición inicial.

Cómo seguir los partidos

Para no perderte nada, lo más fácil es usar las apps oficiales de la CONMEBOL o de los canales locales que transmiten los encuentros. También puedes seguir los resultados en tiempo real a través de redes sociales y sitios de noticias deportivas.

Si prefieres ver los partidos en directo, revisa la programación de los canales abiertos como TVN, Canal 13 o ESPN Chile. En muchos casos, los partidos se emiten simultáneamente en plataformas de streaming, lo que permite verlos desde el móvil o la computadora.

Otro consejo práctico: crea un calendario con las fechas clave de tu equipo favorito. Así no olvidarás cuándo juega y podrás organizarte para verlo con amigos o familia.

En estas eliminatorias ya se han visto sorpresas, como equipos que empezaron mal pero lograron volver al camino de la clasificación gracias a victorias importantes en casa. Cada punto cuenta, por lo que los partidos contra rivales directos son los más emocionantes.

Los goles de último minuto, las atajadas decisivas y los empates que cambian la tabla hacen que cada jornada sea una historia distinta. Mantente atento a los resúmenes post‑partido para captar los momentos clave que pueden definir el futuro del torneo.Si eres nuevo en seguir fútbol internacional, no te preocupes por los términos técnicos. Lo esencial es saber quién está arriba de la tabla, cuántos puntos necesita cada equipo y qué partidos son decisivos para el puesto de repechaje.

Recuerda que la pasión del fútbol sudamericano se vive también fuera del campo: las aficiones organizan caravanas, los bares llenan sus pantallas y las redes sociales estallan con memes y debates. Aprovecha ese ambiente para sentirte parte del proceso.

En resumen, las Eliminatorias al Mundial 2026 son una maratón de 18 partidos por selección, con tres boletos directos y un repechaje. Mantente informado con las apps oficiales, sigue la programación en TV o streaming y no te pierdas los momentos decisivos que hacen vibrar a todo el continente.

Chile vs Argentina: Horario, transmisión y pronósticos del duelo clave en Eliminatorias CONMEBOL 2025
Chile vs Argentina: Horario, transmisión y pronósticos del duelo clave en Eliminatorias CONMEBOL 2025

Chile y Argentina se enfrentaron el 5 de junio de 2025 en un choque fundamental de las Eliminatorias CONMEBOL rumbo al Mundial 2026. El partido se disputó en el Estadio Nacional a las 21:00 hora local y no tuvo transmisión oficial para México. Argentina partía como clara favorita en las apuestas.

Leer más