¿Te has preguntado por qué la factura de luz sube o baja? Aquí te contamos, sin rodeos, los factores que mueven la energía eléctrica en Chile y cómo afectan a tu día a día.
En marzo de 2025 el Gobierno aprobó una reducción histórica del precio de la gasolina; aunque no es luz, el movimiento muestra que los costos energéticos pueden variar rápidamente. En el sector eléctrico, las tarifas se ajustan según la oferta‑demanda y los costos de generación. Si hay más energía renovable en la red, suele bajar el precio porque el viento o el sol son gratuitos una vez instalados.
Los usuarios residenciales suelen ver su cuenta reflejar tres componentes: consumo (kilovatios hora), peaje del transmisor y cargos regulatorios. Un pico de consumo en horarios punta encarece la factura. Por eso, muchos hogares cambian sus hábitos: lavar ropa o cargar el auto eléctrico después de las 22 h, cuando la tarifa es menor.
Chile avanza rápido con parques eólicos en la zona norte y solares en Atacama. Estas fuentes reducen la dependencia del carbón y el gas, lo que beneficia al medio ambiente y, a largo plazo, al bolsillo. Además, la Universidad Austral de Chile (UACh) está probando proyectos piloto de energía solar en sus campus, lo que significa menos consumo externo y más aprendizaje práctico para los estudiantes.
Si eres estudiante o trabajador universitario, aprovecha los programas de eficiencia energética que ofrece la UACh: auditorías gratuitas, kits de bombillas LED y talleres sobre gestión del consumo. Son acciones simples que se traducen en ahorros reales.
Otro dato práctico: revisa tu medidor cada mes. Un aumento inesperado puede indicar un electrodoméstico defectuoso o una fuga eléctrica. Cambiar a dispositivos con etiqueta “A” es barato y reduce la demanda.
En resumen, estar al día con las noticias de energía eléctrica te permite anticipar cambios en la factura y contribuir a una red más limpia. Sigue este tag para no perderte los últimos reportes sobre precios, proyectos renovables y consejos útiles que hacen la diferencia.
Cerca de 8.000 clientes en La Serena quedaron sin electricidad la mañana del 11 de julio de 2025. El corte, cuyo origen no ha sido esclarecido, reaviva las preocupaciones sobre la infraestructura eléctrica local, con trabajos de reposición comprometidos hasta las 13:30 horas.
Leer más