Inflación: lo que está pasando hoy en Chile

Si sientes que el súper cuesta más cada semana, no eres el único. La inflación ha subido y golpea a todos los hogares. En este artículo te explicamos de forma sencilla por qué están subiendo los precios, qué dice la última información del país y qué puedes hacer para que tu dinero rinda un poco más.

¿Qué está pasando con la inflación?

Desde principios de año el Índice de Precios al Consumidor (IPC) ha registrado incrementos por encima del 5 %. La razón principal es el aumento de los costos energéticos y de alimentos, impulsado tanto por factores internacionales como por problemas de suministro interno. El Banco Central ha respondido con subidas de la tasa de interés para intentar frenar la escalada.

En Chile, los productos básicos –pan, carne, verduras– son los que más pesan en el bolsillo familiar. Además, el precio del combustible ha vuelto a subir después de una breve caída, lo que repercute en el costo del transporte y, por ende, en casi todo lo que consumimos.

Los expertos advierten que la inflación podría mantenerse alta durante varios meses si no se estabilizan los precios internacionales de materias primas. Sin embargo, también hay señales de que algunas medidas gubernamentales, como subsidios temporales a la energía, podrían aliviar un poco la presión.

Cómo enfrentar el aumento de precios

La buena noticia es que puedes tomar acciones concretas para proteger tu economía personal. Primero, revisa tus gastos fijos y busca alternativas más baratas: cambiar de compañía eléctrica o buscar planes de internet más económicos suele ahorrar un buen porcentaje.

Segundo, planifica las compras del súper con una lista y aprovecha ofertas o promociones. Comprar frutas y verduras de temporada suele ser más barato y, al mismo tiempo, más nutritivo.

Tercero, considera comprar en mercados locales donde a veces los precios son más competitivos que en grandes cadenas. También puedes organizarte con vecinos para compras conjuntas y dividir costos de envío.

Otro truco es revisar tus suscripciones (streaming, gimnasios) y cancelar aquellas que no usas mucho. Cada pequeño ahorro suma cuando la inflación aprieta.

Por último, si tienes capacidad de ahorrar, busca instrumentos financieros que ofrezcan rendimientos superiores a la tasa de inflación, como ciertos plazos fijos o fondos de inversión de bajo riesgo. Así tu dinero no pierde valor con el tiempo.

En Noticias UACh Diario seguimos de cerca los movimientos de la economía y te traemos las noticias más relevantes sobre la inflación en Chile. Mantente al día leyendo nuestras actualizaciones, porque estar informado es el primer paso para tomar decisiones acertadas.

Baja histórica en precios de la gasolina sacude mercados y alivia el bolsillo chileno
Baja histórica en precios de la gasolina sacude mercados y alivia el bolsillo chileno

El 13 de marzo de 2025, Chile sorprendió al aplicar una fuerte reducción en los precios de la gasolina, beneficiando a consumidores e influyendo en la inflación. Esta baja, que acompaña la apreciación del peso y la caída global del petróleo, se reflejó en los precios y en la estabilidad de ENAP.

Leer más