Cuando alguien intenta quitarle la vida a otra persona pero no lo consigue, hablamos de intento de homicidio. No es lo mismo que un homicidio consumado; la diferencia está en el resultado. En Chile la ley castiga este delito con penas severas porque la intención ya está clara.
En los últimos meses han salido varios casos a la prensa: ataques con cuchillo, disparos fallidos o golpes que dejaron al agresor detenido antes de que ocurriera la muerte. Cada caso tiene sus particularidades, pero el proceso judicial sigue pasos similares.
La normativa distingue entre intento directo, donde el agresor actúa con la clara intención de matar (por ejemplo, disparar a alguien), y intento indirecto, que ocurre cuando la acción peligrosa no tiene como objetivo principal la muerte pero la consecuencia es mortal (como provocar una explosión sin querer). También se habla de tentativa frustrada si el agresor es detenido antes de ejecutar el acto.
Otro aspecto importante es la previsión del daño. Si la víctima sobrevive pero queda con lesiones graves, el juez puede considerar que hubo mayor gravedad y aplicar una pena más alta. Por eso, en los tribunales se revisan pruebas como videos, testimonios y peritajes.
Si has sufrido un intento de homicidio o lo has presenciado, lo primero es buscar ayuda médica. Incluso si las lesiones parecen leves, es esencial que un profesional evalúe el daño. Después, llama a la policía y entrega todos los datos que recuerdes: descripción del agresor, vehículo, armas usadas, etc.
La denuncia formal permite que se abra una investigación y protege tus derechos. Además, puedes solicitar medidas de protección si temes represalias. En Chile existen programas de apoyo psicológico para víctimas de violencia; no dudes en pedir ayuda.
Para los familiares o amigos, el acompañamiento emocional es clave. Mantener la calma y ofrecer información concreta facilita el trabajo de las autoridades y reduce el trauma.
En cuanto al proceso legal, el imputado será citado a declarar y, si hay pruebas suficientes, se le impondrá una medida preventiva como prisión preventiva. El juicio suele incluir testimonios de víctimas, peritos forenses y análisis de la escena del hecho.
Finalmente, la sociedad también tiene un rol: denunciar situaciones sospechosas y apoyar campañas que promuevan la prevención de la violencia. Cada caso resuelto sirve para crear precedentes que disuadan a futuros agresores.
En resumen, el intento de homicidio es un delito grave con consecuencias legales importantes. Conocer tus derechos, actuar rápido y buscar apoyo son pasos esenciales para enfrentar esta situación.
Sebastián Zamora, exmiembro de Carabineros, ha sido absuelto de los cargos de intento de homicidio y coacción ilegal en el Caso Pío Nono. La decisión del tribunal se basó en la falta de pruebas presentadas por la Fiscalía, lo que ha causado controversia y demandas de destitución del Fiscal Nacional. El caso ha suscitado una amplia cobertura mediática.
Leer más