Si alguna vez has soñado con atravesar caminos de tierra sin perder la comodidad, el Jeep es tu mejor aliado. En esta guía te cuento de forma clara qué hace a este vehículo tan especial y cómo sacarle el máximo provecho.
El nombre Jeep nació en la Segunda Guerra Mundial cuando el ejército buscaba un vehículo robusto para cualquier terreno. Desde entonces, marcas como Willys‑Overland y luego FCA (Fiat Chrysler Automobiles) han mantenido viva esa esencia de fuerza y versatilidad. Cada década ha traído nuevos modelos, pero el espíritu aventurero sigue intacto.
En nuestro país destacan tres versiones: el Wrangler, famoso por sus puertas desmontables; el Cherokee, que combina comodidad urbana y capacidad off‑road; y el Grand Cherokee, un SUV de lujo con tecnología punta. Cada uno tiene variantes de motor y tracción, así que elegir depende de cuánto planeas usarlo en la montaña o solo en la ciudad.
Al buscar tu Jeep, fíjate primero en la tracción: 4×2 es suficiente para caminos asfaltados, mientras que 4×4 te garantiza agarre en barro, nieve o arena. También revisa la altura al suelo; los modelos de mayor despeje evitan daños en rocas y baches.
Otro aspecto clave es el motor. Los últimos Jeep ofrecen motores turboalimentados que ahorran combustible sin sacrificar potencia. Si prefieres una opción más ecológica, la versión híbrida del Grand Cherokee ya está disponible en algunos concesionarios chilenos.
En cuanto a equipamiento, los sistemas de asistencia al conductor (como control de descenso y bloqueo de diferencial) son esenciales si piensas salir de ruta. No subestimes la importancia de una buena suspensión: mejora el manejo y protege la estructura del vehículo.
Para mantener tu Jeep en buen estado, sigue estos consejos básicos: revisa el aceite cada 5.000 km, inspecciona los neumáticos antes de cada aventura y lava bien la carrocería después de pasar por polvo o barro. Un mantenimiento regular prolonga la vida útil del motor y evita costosas reparaciones.
Si vas a comprar un Jeep usado, lleva contigo una lista de verificación: historial de servicios, estado de la transmisión 4×4, presencia de óxido y funcionamiento de los sistemas electrónicos. No temas pedir una prueba en terreno irregular; así confirmarás que todo está en orden.
¿Quieres personalizar tu Jeep? El mercado chileno ofrece kits de elevación, neumáticos off‑road y luces LED que mejoran la estética y el rendimiento. Pero recuerda que cualquier modificación debe ser aprobada por la autoridad de tránsito para evitar multas.
En resumen, el Jeep sigue siendo una opción sólida para quienes buscan aventura sin renunciar a comodidad y seguridad. Ya sea que estés planificando un viaje al desierto de Atacama o simplemente quieras destacar en la carretera, este todoterreno tiene algo para ti.
La indignación ha estallado tras la difusión de imágenes de un palestino atado al capó de un jeep militar israelí en Jenin. El hombre, herido durante un enfrentamiento, fue posteriormente entregado a la Media Luna Roja Palestina. El ejército israelí ha prometido investigar el incidente, que califican de violación de protocolos operativos y de sus valores.
Leer más