Si te apasiona la velocidad o simplemente tienes curiosidad por los coches que marcan tendencia, McLaren es un nombre que no puedes pasar por alto. Desde sus inicios en la pista hasta los superdeportivos que hoy circulan por las calles, esta marca británica combina innovación y adrenalina en cada proyecto.
McLaren nació en 1963 cuando Bruce McLaren fundó su propio equipo de carreras en el Reino Unido. El objetivo era claro: crear máquinas que pudieran ganar en cualquier circuito. En menos de una década, el equipo ya coleccionaba victorias en Fórmula 1 y establecía récords de velocidad.
El salto al mercado de calle llegó con el McLaren F1 en 1992, un superdeportivo que rompió barreras de peso, potencia y aerodinámica. Ese modelo se mantuvo como referencia durante años y sigue siendo un icono para los amantes del motor.
A lo largo de los años, la escudería ha cosechado más de 180 victorias en Fórmula 1 y varios campeonatos mundiales, gracias a pilotos legendarios como Ayrton Senna, Alain Prost y Lewis Hamilton. Cada título no solo consolidó su reputación en la pista, sino que también alimentó el desarrollo de tecnologías aplicables a los coches de producción.
McLaren lleva la innovación al siguiente nivel con su enfoque “Carbon‑Fiber Monocoque”, una estructura ligera pero extremadamente resistente. Esta tecnología, nacida en la F1, ahora se usa en todos sus modelos de calle para mejorar la rigidez y reducir el peso.
Entre los coches más populares están el 720S, que combina más de 700 caballos de fuerza con un tiempo de 0 a 100 km/h en menos de 2.9 segundos, y el Artura, el primer híbrido enchufable de la marca que mezcla un motor V6 turbo con un sistema eléctrico de alta potencia.
La línea “McLaren GT” está diseñada para viajes largos sin perder la esencia deportiva: asientos cómodos, mayor espacio en el maletero y una suspensión ajustada para carretera. Cada modelo mantiene la firma sonora del motor, esa música que solo los fanáticos pueden reconocer al instante.
Además de los coches, McLaren invierte en simuladores de conducción y análisis de datos en tiempo real, herramientas que ayudan a refinar cada detalle antes de pasar a la producción. Este enfoque data‑driven permite lanzar actualizaciones de software que mejoran el rendimiento sin necesidad de cambiar piezas físicas.
En resumen, McLaren no es solo una marca de coches; es un ecosistema donde la pista alimenta al callejero y viceversa. Cada lanzamiento trae lecciones aprendidas en los circuitos más exigentes del planeta, garantizando que el conductor sienta la misma precisión y potencia que un piloto profesional.
Si buscas estar al día con las últimas novedades de McLaren, sus redes sociales y boletines oficiales son una fuente constante de lanzamientos, pruebas y eventos exclusivos. Mantente atento a los próximos modelos y descubre cómo la ingeniería británica sigue redefiniendo lo que significa conducir sin límites.
Lando Norris se aseguró una notable tercera posición en la clasificación del Gran Premio de Hungría, mostrando el dominio de McLaren a lo largo de las sesiones. A pesar de estar a milésimas de la pole, Norris se mostró satisfecho con su rendimiento global y confía en el ritmo de carrera del equipo para enfrentar los desafíos del circuito de Budapest.
Leer más