Si estás leyendo esto, probablemente la PAES está rondando en tu mente. ¿Te sientes abrumado con la cantidad de temas? Tranquilo, aquí tienes una guía directa que te ayuda a organizarte y a estudiar de forma eficaz.
La Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) reemplaza al antiguo PSU y mide tus conocimientos en Lenguaje, Matemáticas y Ciencias. El resultado decide si puedes entrar a la universidad que deseas. No es sólo un examen; es la puerta a tu futuro académico.
Primero, planifica. Divide los contenidos en bloques semanales y asigna horas específicas para cada materia. Usa técnicas activas: haz resúmenes, explica conceptos en voz alta y practica con preguntas de años anteriores.
Segundo, enfócate en tus debilidades. Si las matemáticas te cuestan, dedica al menos el 40% del tiempo a ejercicios de cálculo y álgebra. Busca videos cortos que expliquen paso a paso los problemas más típicos.
Tercero, simula el día del examen. Reserva dos sesiones de práctica cronometrada: una en la mañana y otra en la tarde. Así tu cerebro se acostumbra al ritmo y reduces la ansiedad.
Cuarto, cuida tu cuerpo. Dormir ocho horas, comer alimentos balanceados y hacer alguna actividad física ligera mejoran la concentración. Evita estudiar toda la noche antes del examen; el cansancio solo te hará cometer errores tontos.
Quinto, aprovecha los recursos gratuitos que ofrecen las universidades y el Ministerio de Educación: guías de estudio, bancos de preguntas y simuladores en línea. Todo está al alcance de un clic.
No olvides repasar la normativa de la PAES: fechas de inscripción, requisitos de documentación y horarios del examen. Un detalle perdido puede costarte la oportunidad de presentar la prueba.
En resumen, la clave está en organizarte, enfocarte en lo que más necesitas mejorar y practicar bajo condiciones reales. Con disciplina y los trucos adecuados, la PAES deja de ser una amenaza y se vuelve un paso lógico hacia tu carrera universitaria.
Guillermo Antonio Piña Escobar, exalumno del colegio Preciosa Sangre de Pichilemu, logró el puntaje máximo en la sección de Matemáticas de la PAES. Este logro extraordinario resalta su capacidad académica y es un motivo de orgullo tanto para él como para su colegio.
Leer más