Si buscas un plan distinto cerca de Valparaíso, el Pico de la Victoria es una excelente opción. No es solo una colina con vista panorámica, también ofrece espacios para deporte, fotografía y eventos al aire libre. Aquí te cuento cómo sacarle el máximo provecho.
El acceso es sencillo: puedes tomar la Ruta 68 y seguir las señales que indican “Pico de la Victoria”. El estacionamiento está cerca del mirador, pero llega temprano si vas los fines de semana; el lugar se llena rápido.
Una vez allí, lo primero es caminar hasta el punto más alto. La ruta no es exigente, apenas 30 minutos a paso tranquilo, ideal para familias y principiantes. En la cima tendrás una vista despejada del océano Pacífico y de los cerros de Valparaíso. Lleva tu cámara; la luz al atardecer crea fotos espectaculares.
Si te gusta el deporte, aprovecha las áreas marcadas para ciclismo de montaña o para correr. Hay zonas con barras de ejercicios al aire libre que puedes usar sin costo. Además, en temporada de verano se organizan actividades como el “Distinguished Gentleman’s Ride”, un recorrido elegante que combina bicicletas y concientización sobre la salud masculina.
En los últimos meses, varios eventos han puesto al Pico de la Victoria en el foco. Por ejemplo, el Distinguished Gentleman's Ride llegó a Punta Arenas, pero también se ha replicado en regiones costeras como Valparaíso, atrayendo a cientos de ciclistas.
Además, la AEMET ha emitido previsiones de buen clima para los próximos viernes, con cielos despejados y temperaturas moderadas. Eso significa que puedes planear una salida sin preocuparte por la lluvia, al menos en los días cercanos a mediados de agosto.
Otro dato útil: el corte masivo de luz ocurrido en La Serena ha resaltado la importancia de llevar una linterna o batería portátil cuando te aventuras a lugares con poca infraestructura. Aunque el Pico de la Victoria cuenta con iluminación mínima, es mejor estar preparado.
Si te interesa combinar turismo y aprendizaje, revisa las becas disponibles para estudiantes que quieran realizar proyectos de investigación ambiental en zonas costeras. Algunas universidades ofrecen fondos específicamente para estudios de ecosistemas como los del área del pico.
En resumen, el Pico de la Victoria es un punto estratégico para disfrutar de la naturaleza, practicar deporte y estar al tanto de eventos locales. Lleva agua, protector solar y tu mejor actitud; cada visita puede convertirse en una experiencia única.
La alpinista rusa Natalia Nagovitsina, de 47 años, lleva dos semanas atrapada a unos 7.000 metros en el Pico de la Victoria, en Kirguistán, tras romperse una pierna durante el descenso. Con -28 ºC y sin señales de vida, las autoridades suspendieron el rescate hasta la primavera. Su hijo pide reanudar la búsqueda. La historia recuerda otra tragedia suya en Khan-Tengri, donde murió su marido.
Leer más