¿Te ha sorprendido ver el precio de la gasolina subir cada semana? No eres el único; muchos conductores buscan entender por qué cambian tanto y cómo pueden proteger su bolsillo.
En Chile, el valor del combustible se compone de varios factores: el costo internacional del crudo, los impuestos nacionales y municipales, además de la logística de transporte. Cuando cualquiera de estos elementos varía, el precio en la bomba sigue rápidamente.
El primer impulsor es el precio del barril de petróleo en los mercados globales. Si el crudo sube 10 %, la tendencia se refleja al menos un 5 % en la bomba chilena. Después viene el impuesto a los combustibles (Impuesto Verde), que representa casi un tercio del total.
Las regiones también pueden notar diferencias porque cada municipio aplica su propia tasa de aseo y peaje. Por eso, una bomba en Santiago puede costar unos pesos más que la misma marca en Valparaíso.
Otro punto clave es la oferta local: cuando las refinerías tienen exceso de producción, bajan los precios; si hay cortes por mantenimiento, el costo sube. Las noticias sobre fallas técnicas o huelgas suelen anticiparse con cambios abruptos.
Una forma práctica es comparar precios en tiempo real usando apps móviles o sitios web oficiales del Ministerio de Energía. Busca la bomba más barata dentro de un radio razonable; a veces ahorras varios pesos por litro sin recorrer mucho.
Aprovecha los horarios de menor demanda, como temprano en la mañana o después de la hora pico. En esos momentos las estaciones suelen ofrecer precios ligeramente menores y el flujo de clientes es menor.
Si tu coche permite usar gasolina 95 en vez de 98, opta por la opción más barata. La diferencia de rendimiento entre ambas calidades es mínima para la mayoría de los vehículos.
Mantén el motor bien afinado y la presión de los neumáticos correcta. Un vehículo con mala mecánica consume hasta un 10 % más, lo que se traduce en más gasto de combustible a largo plazo.
Considera planificar viajes largos para evitar paradas frecuentes. Cada arranque del motor gasta energía; menos arranques = menos gasolina usada.
Finalmente, si puedes, evalúa la posibilidad de usar transporte público o compartir coche con colegas. Reducir la frecuencia de recargas impacta directamente en el gasto mensual.
En resumen, los precios de la gasolina dependen de variables internacionales y locales, pero tú tienes herramientas para mitigar su efecto en tu bolsillo. Mantente atento a las noticias del sector, revisa las tarifas diariamente y aplica estos tips simples para ahorrar cada vez que visites una bomba.
El 13 de marzo de 2025, Chile sorprendió al aplicar una fuerte reducción en los precios de la gasolina, beneficiando a consumidores e influyendo en la inflación. Esta baja, que acompaña la apreciación del peso y la caída global del petróleo, se reflejó en los precios y en la estabilidad de ENAP.
Leer más