Si eres fan del motor, seguro has escuchado el nombre Red Bull Racing. Desde su llegada a la F1 en 2005, el equipo ha pasado de ser un proyecto atrevido a una potencia dominante. Aquí te contamos cómo lograron ese salto y qué se viene en los próximos meses.
Red Bull compró el antiguo Jaguar Racing y, con una inversión masiva, empezó a reclutar ingenieros y pilotos de primer nivel. La verdadera revolución llegó cuando contrató a Adrian Newey, uno de los diseñadores más brillantes del deporte.
El equipo tardó poco en dar la sorpresa: en 2010 ganaron su primer campeonato de constructores y, con Sebastian Vettel, conquistaron cuatro títulos consecutivos (2010‑2013). Después de un par de años de altibajos, el ascenso volvió con Max Verstappen. Desde 2021, Red Bull ha ganado los campeonatos tanto de pilotos como de constructores, rompiendo la hegemonía de Mercedes.
Cada victoria no es solo velocidad; es una combinación de aerodinámica avanzada, estrategia de carrera impecable y una cultura que fomenta la innovación. Por eso, cuando escuchas que el coche tiene un “halo” más efectivo o una unidad de potencia más ligera, sabes que hay años de investigación detrás.
La temporada 2025 viene con varios cambios regulatorios: reducción del ancho alar y limitaciones a los componentes de la batería. Red Bull ya ha probado nuevas soluciones de refrigeración que podrían darle ventaja en circuitos calurosos como Mónaco.
En cuanto a pilotos, Verstappen sigue siendo el referente, pero el equipo está preparando a su segundo piloto para asumir más responsabilidades en carrera. Los rumores apuntan a Sergio Pérez o a un joven talento de la academia Red Bull, lo que significa que la estrategia de relevo será clave.
Otro punto caliente es la lucha por los puntos extra en clasificación. Con la nueva regla de “sprint” en varios Grandes Premios, Red Bull ha afinado su puesta a punto para ser rápido desde el primer kilómetro. Si mantienen su ritmo de pruebas y siguen innovando en la zona del difusor, podrían volver a liderar la tabla.
En resumen, si sigues a Red Bull Racing tendrás una combinación de velocidad pura y tecnología puntera. Cada carrera será una oportunidad para ver cómo el equipo traduce sus ideas en resultados reales. Mantente al tanto de las noticias, porque lo que pasa en los pits suele marcar la diferencia en la pista.
Sergio Pérez, más conocido como Checo, vivió un desastroso Gran Premio de Canadá. Tras una mala clasificación, arrancó en la posición 16 y acabó estrellándose en la vuelta 55 debido a las condiciones de la pista. Mientras tanto, Max Verstappen se alzó con la victoria en una carrera llena de incidentes y abandonos significativos, incluyendo los de Charles Leclerc y Carlos Sainz.
Leer más