Resiliencia: afronta los retos con actitud y aprende de cada noticia

¿Alguna vez sentiste que todo se vino abajo y, sin saber cómo, lograste salir adelante? Esa capacidad de levantarse es la resiliencia. En este espacio te explicamos en palabras simples qué significa ser resiliente y por qué es clave para enfrentar los cambios que vemos en las noticias.

¿Qué es la resiliencia?

La resiliencia no es magia ni un talento innato; es una combinación de hábitos, pensamientos y apoyo. Es aceptar que algo salió mal, buscar lecciones y volver a intentarlo con más información. Cuando lees sobre el corte de luz en La Serena o los sismos en Chile, notas cómo la gente se organiza, ayuda a vecinos y vuelve a la rutina. Eso es resiliencia en acción.

Resiliencia en la vida cotidiana

Aplicarla no requiere un curso especial. Empieza por reconocer tus emociones: si te sientes frustrado por una noticia como la baja histórica del precio de la gasolina, date permiso para sentirlo y luego busca cómo usar ese ahorro para mejorar tu día a día.

Otro truco es crear redes de apoyo. Los eventos como el Distinguished Gentleman's Ride en Punta Arenas demuestran que compartir objetivos –en este caso, salud masculina– refuerza la capacidad de superar obstáculos. Busca grupos, amigos o comunidades online que te inspiren.

La adaptabilidad también forma parte del proceso. Cuando la previsión del tiempo anuncia calor extremo en Cartagena, la gente ajusta horarios y hábitos para evitar riesgos. En tu rutina, prueba a cambiar pequeños detalles: si una estrategia de estudio no funciona, busca otra técnica o cambia el horario.

Recuerda que los fracasos son oportunidades de aprendizaje. El caso de Carlos Castro dejando The Strongest por falta de minutos muestra que a veces hay que tomar decisiones difíciles para seguir creciendo. Pregúntate siempre: ¿qué puedo aprender de esta situación?

En el deporte también vemos resiliencia. Venus Williams ganó el Citi Open a los 45 años, demostrando que la constancia y el cuidado del cuerpo permiten volver más fuerte después de una pausa.

Finalmente, mantén una mentalidad positiva sin negar la realidad. Cuando se habla de fenómenos como La Niña o la sequía en Chile, no basta con lamentarse; hay que buscar soluciones: consumo responsable, apoyar iniciativas locales y mantenerse informado.

En Noticias UACh Diario agrupamos todas estas historias bajo la etiqueta “resiliencia” para que encuentres ejemplos reales cada día. Usa este espacio como recordatorio de que, sea cual sea el reto, siempre puedes adaptarte, aprender y seguir adelante.

La Inspiradora Historia de Sebastián Demangel: El Hombre que Emocionó a Don Francisco en la Teletón 2004
La Inspiradora Historia de Sebastián Demangel: El Hombre que Emocionó a Don Francisco en la Teletón 2004

Sebastián Demangel, quien conmovió al reconocido presentador Don Francisco durante la Teletón 2004, es un ejemplo de resistencia y determinación. Superando un terrible accidente y las dificultades sociales, su historia es un testamento al espíritu humano. Incluso tras un violento asalto en 2023, su capacidad de perdonar y seguir adelante son una inspiración para muchos.

Leer más