¿Te imaginas disfrutando de tus años dorados sin preocuparte por el dinero? No tiene que ser un sueño lejano. Con unos pocos ajustes hoy puedes asegurar una pensión tranquila y sin sobresaltos.
El tiempo es tu mejor aliado. Cada peso que inviertes temprano gana intereses compuestos, lo que significa más dinero al final del camino. Además, cuanto antes empieces, menos presión sentirás para aportar grandes sumas en poco tiempo.
Muchos piensan que el retiro está muy lejos y postergan la planificación. La realidad es que cualquier retraso reduce considerablemente el monto disponible cuando lo necesites. Por eso, abrir una cuenta de ahorro o un fondo de pensión tan pronto como puedas marca la diferencia.
1 Define tu objetivo: visualiza cómo quieres vivir después del trabajo. ¿Viajarás, comprarás una casa de campo o simplemente disfrutarás de hobbies? Tener claridad te ayuda a calcular cuánto necesitas ahorrar.
2 Evalúa tus ingresos y gastos: revisa tu presupuesto mensual y detecta dónde puedes recortar. Incluso un 5% extra destinado al ahorro puede crecer mucho con el tiempo.
3 Elige el instrumento correcto: en Chile tienes AFP, fondos mutuos, depósitos a plazo o cuentas de ahorro previsional voluntario (APV). Cada opción tiene ventajas fiscales y niveles de riesgo diferentes. Si no sabes cuál te conviene, consulta con un asesor financiero.
4 Aporta de forma automática: programa transferencias mensuales desde tu cuenta corriente al fondo seleccionado. Así evitas la tentación de gastar ese dinero y mantienes la disciplina.
5 Revisa y ajusta cada año: la vida cambia, igual que tus metas. Cada 12 meses revisa tu plan: aumenta el aporte si puedes o cambia a un fondo con mejor rendimiento.
No subestimes la importancia de proteger tu salud. Un buen seguro médico complementario reduce gastos imprevistos y evita que tengas que usar tu ahorro del retiro para cubrir tratamientos costosos.
Finalmente, mantén una mentalidad positiva. Planear el retiro no es sólo números; es diseñar la vida que deseas vivir después de años de trabajo duro. Empieza hoy, da pequeños pasos y verás cómo poco a poco se construye esa seguridad financiera que tanto anhelas.
El influyente periodista Sergio Campos, galardonado con el Premio Nacional de Periodismo en 2011, anunció su retiro de Radio Cooperativa después de 47 años de labor. Inició su carrera en 1978, en plena dictadura chilena, informando sobre temas críticos. Tras un exilio obligado, regresó para liderar emblemáticos programas. Su salida emociona al mundo del periodismo chileno.
Leer más