Si llegas aquí es porque viste la etiqueta "significado" y quieres saber de qué va. En Noticias UACh Diario usamos los tags para agrupar artículos que comparten una temática común, y el de "significado" reúne contenidos donde se explica o profundiza en definiciones, conceptos o términos clave.
En palabras simples, este tag funciona como un filtro: al hacer clic en él verás todas las notas que intentan aclarar algo, ya sea un término deportivo, una palabra del día o la explicación de un fenómeno. Así no tienes que buscar entre cientos de noticias; el "significado" te lleva directo a lo esencial.
Primero, identifica qué tipo de información buscas. ¿Necesitas entender una expresión usada en la noticia del fútbol? ¿O quieres saber por qué la AEMET menciona ciertos valores climáticos? Al seleccionar el tag, la página te muestra solo los artículos que incluyen esa aclaración.
Segundo, aprovecha las descripciones breves que aparecen bajo cada título. Cada entrada tiene un resumen que suele contener la definición o contexto principal, así puedes decidir en segundos si vale la pena leer el artículo completo.
En nuestro sitio encontrarás notas como la explicación del impacto económico de la baja histórica en precios de gasolina, donde se desglosa qué significa para el bolsillo chileno. También hay artículos que aclaran conceptos meteorológicos de la AEMET o describen qué implica una beca estatal para alumnos privados.
Otro caso típico es cuando cubrimos eventos deportivos y explicamos términos técnicos, como el significado de “posesión” en un partido de fútbol o la definición de “set” en tenis. Cada explicación está escrita sin rodeos, con ejemplos cotidianos que facilitan su comprensión.
Recuerda que el tag "significado" no es solo para palabras difíciles; también sirve para desmenuzar procesos, como los cortes de luz en La Serena o los sismos registrados en Chile. Al leer esos artículos sabrás exactamente qué implica cada hecho y cómo afecta a la gente.
En definitiva, usar el tag "significado" te ahorra tiempo y te da una visión clara de lo que necesitas saber. Cada vez que veas una noticia con un concepto confuso, prueba este filtro y descubre la explicación al instante.
El Día de San Valentín, celebrado el 14 de febrero, tiene raíces en la martyrología cristiana y tradiciones romanas antiguas. Relacionado con San Valentín, un sacerdote romano ejecutado por casar clandestinamente a soldados. El Papa Gelasio I estableció esta festividad en 494 d.C. sustituyendo el festival pagano Lupercalia. Con el tiempo, se transformó en una celebración romántica influenciada por la literatura medieval.
Leer más