Subsidio de cesantía

Cuando hablamos de subsidio de cesantía, es el beneficio económico que el Estado otorga a trabajadores que se encuentran sin empleo y cumplen ciertos requisitos. También conocido como prestación por desempleo, este apoyo busca cubrir parte de los ingresos perdidos mientras se busca una nueva oportunidad laboral. En Chile, la normativa lo regula principalmente a través de la Ley N° 19.971 y su normativa complementaria.

El seguro de cesantía, es el fondo obligatorio al que aportan empleadores y empleados para financiar el subsidio funciona como la base financiera del beneficio. Cada mes, el empleador retira un porcentaje del salario y lo deposita en la Administradora de Fondos de Cesantía (AFC). Sin ese depósito, el trabajador no puede acceder al subsidio. Por eso, la afiliación al seguro de cesantía es un requisito indispensable para cualquier solicitud.

El Instituto de Previsión Social, es la entidad pública encargada de gestionar la postulación y el pago del subsidio de cesantía en conjunto con la AFC. El IPS verifica la situación de desempleo, revisa la antigüedad laboral y valida los documentos presentados. Su papel es también orientar a los beneficiarios sobre los derechos que les asisten y los plazos para solicitar el pago.

En términos prácticos, el subsidio de cesantía se traduce en un ingreso mensual que puede cubrir entre el 60 % y el 100 % del salario base, según la duración del contrato y el tiempo de cotización. Además, este beneficio reduce la brecha de ingresos durante el período de desempleo, lo que a su vez disminuye la presión sobre los sistemas de protección social. Si bien la cuantía varía, el objetivo es siempre evitar que la pérdida del empleo genere una crisis económica inmediata para el trabajador y su familia.

Ahora que ya conoces los pilares del subsidio de cesantía –el vínculo con el seguro de cesantía, la gestión del IPS y el impacto económico– podrás identificar rápidamente qué información necesitas antes de iniciar tu postulación. A continuación, encontrarás una selección de artículos que explican paso a paso cada etapa del proceso, casos prácticos de solicitud y respuestas a las preguntas más frecuentes que surgen en este tema.

Beneficios de desempleo en Chile: cómo obtener los cuatro rubros sin complicaciones
Beneficios de desempleo en Chile: cómo obtener los cuatro rubros sin complicaciones

En Chile existen cuatro instrumentos de ayuda económica para quienes pierden su empleo: Seguro de Cesantía, Fondo de Cesantía Solidario, Subsidio de Cesantía e Indemnización por término de contrato. Cada uno tiene requisitos específicos y plazos de pago diferentes. Con una tasa de desempleo del 8,9 % en el último trimestre, conocerlos es clave para no quedarse sin recursos.

Leer más