Terremoto en Chile: lo último y cómo cuidarte

Si buscas información sobre terremotos en Chile, estás en el lugar correcto. Aquí encontrarás los datos más recientes, explicaciones sencillas y tips útiles para protegerte y a tu familia cuando ocurre un sismo. No necesitas ser experto; con unas pocas ideas puedes reaccionar rápido y evitar problemas mayores.

Esta semana el país sintió tres temblores: uno de magnitud 3,2 en Tarapacá, otro de 3,0 cerca de Calama y un tercer sismo de 2,5 en la costa de Atacama. Además, un movimiento preliminar de 4,0 grados se registró en Antofagasta. Afortunadamente no hubo daños ni víctimas, pero sirven para recordarnos que el suelo chileno está siempre activo.

Chile está sobre la zona de subducción donde la placa de Nazca se hunde bajo la placa Sudamericana. Ese proceso genera cientos de sismos al año, algunos pequeños y otros devastadores como el de 2010. Por eso el país tiene códigos de construcción especiales y una cultura de preparación que vale la pena conocer.

Últimos sismos registrados

Los datos del Servicio Sismológico Nacional muestran más de 150 movimientos menores en la última quincena. La mayoría fueron apenas perceptibles, pero los que superaron magnitud 4 provocaron interrupciones breves en telecomunicaciones y cortes eléctricos puntuales, como el corte de luz en La Serena que dejó sin energía a casi 8 000 hogares.

Un sismo puede afectar desde la electricidad hasta el transporte. Cuando ocurre, es normal escuchar alarmas, ver luces parpadear y sentir sacudidas. Lo importante es mantener la calma, seguir los protocolos y no intentar salir corriendo de edificios que aún pueden estar inestables.

Consejos básicos de seguridad sísmica

1. Agáchate, cúbrete y agárrate: bajo una mesa o escritorio sólido protege la cabeza y evita objetos que caigan.
2️⃣ Mantén la calma y habla en voz baja con los niños para tranquilizarlos.
3️⃣ Revisa tu casa: revisa techos, grietas y el estado de las instalaciones eléctricas. Si algo parece dañado, avisa a la autoridad local.
4️⃣ Ten un kit de emergencia: agua, alimentos no perecibles, linterna y una radio a pilas son esenciales.

En la Universidad Austral de Chile seguimos de cerca cada sismo. Publicamos notas rápidas en nuestro portal “Noticias UACh Diario” para que estudiantes y comunidad tengan información al instante. Además, ofrecemos talleres gratuitos sobre preparación sísmica y simulacros regulares en los campus.

¿Quieres estar siempre actualizado? Suscríbete a nuestras alertas por correo y sigue la sección de sismos en el sitio web. Compartir estos consejos con vecinos y familiares ayuda a crear una red de apoyo que puede salvar vidas cuando ocurre un terremoto.

Terremoto de Magnitud 4.0 Remeció Ciudad Chilena de Camiña
Terremoto de Magnitud 4.0 Remeció Ciudad Chilena de Camiña

Un sismo de magnitud 4.0 sacudió la ciudad chilena de Camiña el miércoles 23 de octubre de 2024. El Centro Sismológico Nacional informó sobre el evento, aunque faltan detalles específicos como la hora y profundidad del temblor. Tampoco se ha reportado información sobre posibles daños o víctimas, pero el hecho fue lo suficientemente significativo para ser registrado y comunicado.

Leer más