Cuando hablamos de Cyber Monday, el lunes posterior al Black Friday dedicado a las compras digitales, con descuentos masivos en miles de tiendas online. También se le llama Lunes Cibernético. Este día ofertas online, promociones que solo existen en la web y suelen incluir envíos gratuitos o cupones extra y se apoya en el e‑commerce, el conjunto de plataformas que permiten comprar por internet. En pocas palabras, Cyber Monday reúne descuentos, tecnología y conveniencia en una única fecha, creando una corriente de compras que supera al Black Friday en muchos mercados.
Si miras cualquier lista de descuentos, verás que los gadgets se llevan la mayor parte del protagonismo: consolas como la PS5, smartphones de última generación y portátiles ultraligeros aparecen con rebajas de hasta el 30 %. La tecnología, productos electrónicos y dispositivos conectados se beneficia porque los fabricantes planifican lanzamientos en otoño, y el gaming, el sector de los videojuegos aprovecha la temporada para vaciar inventarios antes de los nuevos modelos. Por eso, cuando buscas una oferta de consola o laptop, el Cyber Monday es el momento ideal para ahorrar sin perder calidad.
Para no quedarte sin la mejor oferta, es útil seguir algunas estrategias. Suscribirte a newsletters de tus tiendas favoritas te da acceso a códigos promocionales exclusivos antes que el público general. Además, los comparadores de precios, herramientas que cruzan distintas plataformas para mostrar la opción más barata influyen directamente en tu decisión de compra, ya que puedes visualizar en tiempo real si una rebaja es real o solo una jugada de marketing. Por eso, usar un comparador antes de pulsar “comprar” es uno de los hábitos más efectivos para maximizar tu ahorro.
Otro truco es combinar las ofertas con tarjetas de crédito que devuelven cashback, reembolso de un porcentaje del gasto realizado. Algunas entidades bancarias ofrecen entre un 1 % y un 5 % de devolución en compras online durante el Cyber Monday, lo que suma un ahorro extra sin esfuerzo. Solo asegúrate de pagar el total antes de la fecha de corte para evitar intereses y convertir el descuento en beneficio neto.
La hora del día también cuenta. Las primeras horas de la mañana suelen tener las mejores promociones porque los sitios web actualizan sus inventarios y lanzan cupones limitados. Sin embargo, a medida que avanza el día, aparecen “ofertas de último minuto” que buscan mover lo que queda en stock. Por eso, mantener una vigilancia constante, ya sea con alertas de precios o con apps que notifiquen cambios, te garantiza no perder ninguna oportunidad.
Mientras buscas gangas, no olvides la seguridad online, prácticas para proteger tu información personal y financiera en internet. Evita enlaces sospechosos, verifica que la URL empiece por https:// y usa contraseñas robustas o un gestor de contraseñas. Un ataque de phishing en medio del caos de descuentos puede convertir una buena oferta en una experiencia costosa.
Finalmente, si te preocupa el impacto ambiental, considera el consumo responsable, la práctica de comprar solo lo necesario y escoger productos con menor huella ecológica. Algunas marcas ofrecen descuentos especiales en productos reacondicionados o con certificación ecológica durante el Cyber Monday, lo que permite ahorrar dinero y reducir residuos al mismo tiempo.
En la lista que sigue encontrarás ejemplos concretos de descuentos que marcaron la diferencia este año: desde la rebaja de la PS5 Slim Digital en Amazon hasta ofertas en gadgets y ropa. Cada artículo muestra cómo aplicar los consejos de esta guía para obtener el mayor beneficio. Sigue leyendo y descubre cuál es la mejor oportunidad para ti.
El Cyber Monday 2025 arranca el 6 de octubre con más de 650 tiendas online y 31 marcas nuevas, ofreciendo descuentos en siete categorías y una nueva sección de muebles, todo gestionado por la Cámara de Comercio de Santiago.
Leer más