Lollapalooza Chile 2025: guía completa para disfrutar del festival

Si estás pensando en asistir al Lollapalooza Chile 2025, aquí tienes la información que te ahorrará tiempo y sorpresas. Desde cuándo empieza hasta cómo moverte dentro del recinto, todo está explicado de forma clara y directa.

Fechas, ubicación y compra de entradas

El festival se realizará del 30 de noviembre al 1 de diciembre de 2025 en el Estadio Nacional de Santiago. Las entradas ya están a la venta en la web oficial y en puntos autorizados como Ticketmaster y Sodimac Tienda.

Hay tres tipos básicos: General, Premium (con acceso a zonas con sombra y baños exclusivos) y VIP (incluye áreas lounge, comida incluida y vista privilegiada del escenario). Los precios rondan los 120.000 CLP para la zona general, 210.000 CLP para Premium y 350.000 CLP para VIP.

Para evitar revendedores, compra siempre en sitios oficiales o tiendas físicas con código de verificación. Si la venta se agota rápido, mantente atento a las listas de espera que el portal abre cada semana.

Cartel y horarios: quién tocará y cuándo

Lollapalooza Chile 2025 reúne una mezcla de artistas internacionales y talento local. En el escenario principal encontrarás a Billie Eilish, Bad Bunny, The Strokes y Karol G. Los actos emergentes estarán en los escenarios secundarios: Fever Ray, Little Jesus y Chico Trujillo.

Los horarios son flexibles; los headliners aparecen después de las 20 h. Te recomendamos llegar temprano para disfrutar de los shows menos conocidos y evitar colas largas en la entrada.

Si prefieres una experiencia más cómoda, descarga la app oficial del festival. La aplicación muestra el mapa del recinto, actualiza cambios de horario en tiempo real y permite crear tu propio agenda.

Consejos prácticos para vivir el Lollapalooza sin problemas

Lleva ropa cómoda y calzado cerrado. Vas a estar de pie y caminando mucho. Un impermeable ligero también ayuda si hay lluvia inesperada.

Mantén tus pertenencias seguras. Usa una riñonera o mochila pequeña con cierre fuerte. Los bolsos grandes son revisados en la entrada y pueden retrasarte.

Hidratación y alimentación. Dentro del recinto hay puestos de comida, pero los precios pueden ser altos. Lleva una botella reutilizable; se rellenará en estaciones gratuitas.

Transporte. El metro será la opción más rápida: la línea 1 tiene estación Universidad de Chile a pocos minutos a pie del estadio. Si vas en auto, reserva con anticipación un lugar de estacionamiento oficial y paga el peaje de acceso al sector de eventos.

Seguridad sanitaria. El festival sigue las normas de salud pública: hay estaciones de desinfección y personal médico disponible 24 h. Si te sientes mal, acude a los puntos de atención inmediata.

Impacto local y cómo apoyar a la comunidad

Lollapalooza Chile genera empleo temporal para cientos de chilenos: desde montaje de escenarios hasta venta de comida. Además, el festival colabora con ONG locales que promueven la sostenibilidad ambiental. Si quieres sumar tu granito de arena, lleva una botella reutilizable y separa tus residuos en los contenedores señalados.

En resumen, planifica tu visita con antelación, elige la entrada que mejor se ajuste a tu presupuesto y sigue estos tips para pasar un fin de semana inolvidable. ¡Nos vemos bajo las luces del escenario principal!

Lollapalooza Chile 2025 presenta cartel con Olivia Rodrigo, Alanis Morissette y Justin Timberlake entre los principales
Lollapalooza Chile 2025 presenta cartel con Olivia Rodrigo, Alanis Morissette y Justin Timberlake entre los principales

Lollapalooza Chile 2025 revela un cartel diverso con artistas internacionales y nacionales, incluyendo a Olivia Rodrigo, Alanis Morissette y Justin Timberlake. El evento se llevará a cabo del 21 al 23 de marzo en Parque Cerrillos, con más de 50 presentaciones en vivo que prometen una experiencia musical rica y variada.

Leer más