¿Quieres estar al día con lo que ocurre en todo el país sin perder tiempo? Aquí encuentras los hechos más importantes: desde el clima hasta la justicia, pasando por energía y eventos sociales. Cada noticia está explicada de forma clara y directa para que entiendas rápido qué implica para ti.
El tiempo en Chile varía mucho y afecta nuestra rutina. Por ejemplo, la AEMET anunció cielos despejados y calor moderado en Cartagena este viernes, con máximas de 28 °C y una UV alta que invita a usar protector solar. En La Serena, un corte masivo de luz dejó sin electricidad a casi 8 000 hogares, generando preocupación sobre la infraestructura eléctrica local. Asimismo, el Gobierno restableció el servicio eléctrico en la Región Metropolitana después de que un árbol cayera sobre una torre, dejando sin energía a más de 400 000 clientes.
Estos eventos nos recuerdan que estar informado del clima y de incidentes eléctricos puede ayudarnos a planificar mejor nuestras actividades y tomar precauciones. Mantente atento a los pronósticos y a las alertas de la autoridad para evitar sorpresas.
Chile ha vivido varios sismos recientes sin daños graves: el 16 de abril se registraron temblores en Tarapacá, Calama y Atacama, con magnitudes entre 2,5 y 3,2. Aunque no hubo víctimas, la gente suele preguntar si estos movimientos afectan la vida diaria; la respuesta es que, mientras sean de baja intensidad, no suelen causar problemas mayores.
En el ámbito judicial, la Corte Suprema destituyó a la ministra Ángela Vivanco por su relación con el caso Hermosilla, marcando un hito en la lucha contra la corrupción. Otro caso relevante fue la absolución de Ernesto Llaitul Pezoa por falta de pruebas en un supuesto ataque incendiario, mostrando cómo la evidencia es clave para decisiones judiciales.
El periodismo también tiene sus momentos emotivos: Sergio Campos se retira de Radio Cooperativa después de 47 años, dejando una huella importante en la historia mediática chilena. Por otro lado, el caso de violencia escolar que involucró a un niño con autismo en Santiago ha generado debate sobre seguridad y apoyo psicológico en las escuelas.
Estos sucesos demuestran que la justicia y los eventos sociales están muy ligados a nuestra cotidianidad, y seguirlos nos ayuda a comprender mejor el contexto del país.
Además de noticias de política y sociedad, también hay oportunidades educativas. Aunque la beca para alumnos de escuelas privadas en el Estado de México no es chilena, muestra cómo gobiernos pueden apoyar la educación mediante ayudas económicas. En Chile, estar al tanto de programas similares puede abrir puertas a estudiantes que buscan financiamiento.
En resumen, esta sección reúne lo más relevante del panorama nacional: clima, energía, sismos, justicia y educación. Lee cada artículo para obtener detalles prácticos y mantente informado sin complicaciones. ¿Listo para saber qué está pasando en Chile ahora mismo?
La AEMET prevé un viernes 15 de agosto caluroso en Cartagena, con máximas de 28°C y mínimas de 20°C, humedad variable y viento moderado del este. El índice UV será muy alto, por lo que se recomienda protección solar. El día se presenta con cielos despejados y sin precipitaciones, perfecto para disfrutar al aire libre.
Leer másEl Estado de México lanza becas que cubren colegiaturas en escuelas privadas para alumnos de preescolar a posgrado. El registro es en septiembre según la inicial de la CURP y el nivel escolar. Se requiere promedio mínimo y residencia, y los resultados se publican en octubre.
Leer másCerca de 8.000 clientes en La Serena quedaron sin electricidad la mañana del 11 de julio de 2025. El corte, cuyo origen no ha sido esclarecido, reaviva las preocupaciones sobre la infraestructura eléctrica local, con trabajos de reposición comprometidos hasta las 13:30 horas.
Leer másEl 16 de abril de 2025 se registraron tres sismos en Chile: uno de magnitud 3,2 en Tarapacá, otro de 3,0 cerca de Calama y un evento de 2,5 en la costa de Atacama. Además, se informó un temblor de 4,0 grados previo en Antofagasta. No hubo daños ni víctimas.
Leer másEl influyente periodista Sergio Campos, galardonado con el Premio Nacional de Periodismo en 2011, anunció su retiro de Radio Cooperativa después de 47 años de labor. Inició su carrera en 1978, en plena dictadura chilena, informando sobre temas críticos. Tras un exilio obligado, regresó para liderar emblemáticos programas. Su salida emociona al mundo del periodismo chileno.
Leer másEl concurso La Suerte en Chile 2024, organizado por la Polla Chilena de Beneficencia, concluyó el 19 de diciembre con 30 afortunados ganadores, cada uno llevándose un premio de $3.000.000. El sorteo, realizado a través de bolas de reemplazo, seleccionó al azar los números RUT ganadores. Muchos participantes aún deben reclamar su premio, para lo cual deben ingresar su RUT en el sitio web de Polla Chilena.
Leer másEn Chile, un caso de violencia escolar ha causado alarma tras reportarse que un niño de 10 años con Trastorno del Espectro Autista fue agredido gravemente en la Escuela Cervantes Básica de Santiago. La Defensoría de la Niñez busca determinar responsabilidades administrativas y el colegio ha iniciado una investigación para esclarecer los hechos, brindando además apoyo psicológico a la víctima y su familia.
Leer másLa Corte Suprema de Chile decidió destituir a la ministra Ángela Vivanco debido a acusaciones relacionadas con el Caso Hermosilla, destacando la gravedad de las alegaciones y la importancia de mantener la integridad judicial. Este caso ha generado un gran interés público en Chile, trayendo consecuencias legales y políticas de amplio alcance.
Leer másEl Tribunal Oral en lo Penal de Los Ángeles ha absuelto a Ernesto Llaitul Pezoa, hijo de Héctor Llaitul, y a otros tres miembros de la CAM, debido a la insuficiencia de pruebas en su contra. La decisión se tomó después de una investigación que no logró sustentar las acusaciones, destacando un giro inesperado en el caso.
Leer másEl jueves, el gobierno chileno anunció la restauración del servicio eléctrico en la Región Metropolitana tras un masivo corte de energía debido a la caída de un árbol sobre una torre de alta tensión. El corte afectó a varias comunas y dejó inicialmente a 416,997 clientes sin electricidad.
Leer más